topimage

Entoavía-Esburriado


LÉXICO MONTAÑA PALENTINA


Entoavía-Esburriado_Léxico

―e―

Entoavía

1. adv. t. Todavía. Entoavía duerme. [ALCL: Pomar de Valdivia.] Fíjate, en la puta vida he conocido esto yo, acabando marzo y entoavía no ha entrao un tractor en las tierras, cierto, eh. [GMAT: Matabuena.]

Entodavía

1. adv. t. Todavía. [HGMP: Gramedo.] Vivía yo allí entodavía. Exacto, que me acuerdo que mis padres fueron a entierro, y a nosotros, cerraos en casa. [GMAT: Matabuena.]

Entornar

(De en- y tornar).
1. intr. Volcar. | Volcar el carro. U. t. c. prnl. Llama bien si no quieres que entornemos. [EHCR: Camporredondo.] [RCML: Rabanal de los Caballeros.] [PCVM: Menaza.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.] [VRGP: La Pernía.]

Entrada

1. f. Timón. | Parte trasera del timón del arado unida a la cama y al rastradero. [CLPA: Cillamayor.]

Entremetido, da.

(Del part. de entremeter).
1. adj. Entremetido. | Dicho de una persona: Que tiene costumbre de meterse donde no la llaman. U. t. c. s. SIN: cazarito, cazoletera, cazolitero, hueverita, huevero, huevita, manguán, zalambreque. [DRAE: s.v.]

Entrepanes

1. m. pl. Tipo de pastoreo. Consiste en llevar a las vacas entre los sembrados y cada propietario cuidando las suyas. [EHCR: Camporredondo.]

Entresaco

1. m. Entresaca. | Aclarado de un monte, cortando algunos árboles, o espaciando las plantas que han nacido muy juntas en un sembrado. El referido entresaco se deberá hacer cortando entre dos tierras los árboles más inútiles y revejidos, sacando las raíces de tierra, plenando los hoyos para que quede libre y desembarazado el monte para la producción de pastos, repoblación y semilla del monte. [HGMP: Gramedo.]

Entresallar

1. tr. Entresacar. | Aclarar un monte, cortando algunos árboles. Yo donde mejor lo pasé fue en Villaherreros, ahí tiramos un pinar, [...], estábamos entresallando pinos pequeñitos pa la papelera. [GMAT: Matabuena.]

Entretelas

1. f. pl. Carne que rodea a la asadura de un animal. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Entrevelado, da.

1. adj. Difuso. | Vago, impreciso. Desde el lugar en que me encontraba, entrevelado aparecía para mí el estrecho puente sobre el río Pisuerga, y caminando sobre él, entrevelada pero inconfundible, vi aparecer de pronto la para mí gigante y querida figura de mi madre, que se acercaba con el inseparable cuévano a su espalda; [NSAM: Barruelo.]

Enturar

1. tr. Enterrar, meter debajo de la tierra. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Envidia

(Del lat. invidĭa).
1. f. Envidia. | Emulación, deseo de algo que no se posee. SIN: cincio, lamerizo, morda. [DRAE: s.v.]

Envizcar

1. tr. Azuzar. | Incitar a los perros para que embistan. [ALPI: Brañosera.]

Enzurriscar

1. tr. Zurrar. Igual que a ellos: casi les "enzurriscan la pelleja" y encima les quitaron las patatas. [SVDS: Barruelo.]

Enzurronarse

(De en- y zurrón, cáscara).
1. prnl. Ar., Pal. y Sal. Dicho de un cereal: No llegar a granar por exceso de calor y falta de humedad. [DRAE: s.v.]

Equilicuá

1. adv. m. Así. Exclamación de asentimiento. [CFEV: Barruelo.]

Ería

1. f. Erial. Campo sin cultivar ni labrar. [ALCL: Villalba de Guardo.]

Erial

(De ería).
1. m. Erial. Dicho de una tierra o de un campo: Sin cultivar ni labrar. SIN: adil, baldío, ejido, ería, irial, malo. [DRAE: s.v.]

Esbaratar

1. tr. Var. de desbaratar || Deshacer o arruinar algo. ―Ahora me falta el hierro... Voy a esbaratar un martillo. Y del martillo hizo las herraduras y pudo herrar el burro. [CPCL: Arbejal.] [EHCR: Camporredondo.]

2. tr. esparcir Extender lo que está amontonado. [MPPR: La Pernía.]

Esbrozar

1. tr. Rozar. Limpiar las tierras de las matas y hierbas inútiles. [ALCL: Villalba de Guardo.]

Esburriado

1. m. Barrizal de tierras corridas. [SVDS: Barruelo.]
2. m. Corrimiento de terreno o paja. [PCVM: Menaza.]


_________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Última actualización: Mar2025 +560👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...