Los conspiradores, de Ibargüengoitia
Última novela de Jorge Ibargüengoitia, uno de los escritores más interesantes y conocidos de la última literatura mexicana.
«Acudió a la risa como tribunal supremo de la inteligencia. Un Evelyn Waugh extraterritorial.»
Juan Villoro
«... Insisto: lea a Ibargüengoitia. Ya está dicho lo esencial.»
Enric González, El País
«Uno de los escritores mexicanos con mayor personalidad de la segunda mitad del siglo XX.»
Qué leer
«Ibargüengoitia es una voz fascinante que nos hace adictos a su omnipotente capacidad de burla.»
Letras Libres
Esta novela es la historia del descontento de determinadas fuerzas sociales y políticas del México virreinal que les lleva a rebelarse contra los colonizadores españoles. El autor se encarga de desmitificar la gesta heroica de la Independencia y la transforma en una sucesión de entretenidos enredos y aventuras narrados desde una original perspectiva. Los conspiradores se reúnen en clandestinidad, intrigan, reclutan amigos, fraguan planes, fabrican armas... hasta que se produce un factor decisivo en el relato.
Portada: Los conspiradores
Los conspiradores
Menoscuarto Ediciones. Palencia, 2022
ISBN: 978-84-15740-79-7
2322 páginas - 210 x 140 mm
PVP: 17,90 €
El 11 de abril en librerías
Última actualización: Mar25 | 💥+1060👀
JORGE IBARGÜENGOITIA nació en 1928 en Guanajuato (México) y es uno de los escritores más conocidos e importantes de la última literatura mexicana. Su obra abarca novelas, cuentos, obras de teatro, artículos periodísticos y relatos infantiles. Fue becario del Centro Mexicano de Escritores, de las fundaciones Rockefeller, Fairfield y Guggenheim. Obtuvo, entre otros reconocimientos, el Premio Casa de las Américas en 1964 por su primera novela, Los relámpagos de agosto, y el Premio Internacional de Novela México en 1974 por Estas ruinas que ves. Otras novelas destacadas son Maten al león (1969), Dos crímenes (1974) y Las muertas (1977). Su última novela, Los conspiradores, fue publicada primero en España (1981) y después en México con el título Los pasos de López. Murió en 1983 en el trágico accidente aéreo del Boeing 747 de Avianca en Mejorada del Campo (Madrid).
Menoscuarto Ediciones. Palencia, 2022
ISBN: 978-84-15740-79-7
2322 páginas - 210 x 140 mm
PVP: 17,90 €
El 11 de abril en librerías
Última actualización: Mar25 | 💥+1060👀
JORGE IBARGÜENGOITIA nació en 1928 en Guanajuato (México) y es uno de los escritores más conocidos e importantes de la última literatura mexicana. Su obra abarca novelas, cuentos, obras de teatro, artículos periodísticos y relatos infantiles. Fue becario del Centro Mexicano de Escritores, de las fundaciones Rockefeller, Fairfield y Guggenheim. Obtuvo, entre otros reconocimientos, el Premio Casa de las Américas en 1964 por su primera novela, Los relámpagos de agosto, y el Premio Internacional de Novela México en 1974 por Estas ruinas que ves. Otras novelas destacadas son Maten al león (1969), Dos crímenes (1974) y Las muertas (1977). Su última novela, Los conspiradores, fue publicada primero en España (1981) y después en México con el título Los pasos de López. Murió en 1983 en el trágico accidente aéreo del Boeing 747 de Avianca en Mejorada del Campo (Madrid).
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!