topimage

Viajando de Orense a Allariz


Como todo era una incógnita, porque desconocía esta zona de Galicia, todo ha sido también una grata sorpresa y me propongo visionar de nuevo “la lengua de las mariposas”, relato de Manuel Rivas interpretado por Fernando Fernán Gómez, que recuerda los últimos días de la república y los primeros de la Guerra Civil, a través de la mirada de un niño y la mirada de los habitantes de este pequeño pueblo.


Viajando de Orense a Allariz

Teníamos en nuestra agenda una visita a Allariz, uno de los pueblos más bonitos de España, a 30 kilómetros de Orense, un pueblo con algo más de 6000 habitantes, por el que había pasado años atrás nuestro adorado Mongui con su mascota humana, para contar algo sobre el románico de sus templos de Santiago, Santa María de Vilanova, San Pedro y San Esteban. El topónimo de esta preciosa localidad, de origen celta, parece que procede del siglo VI, cuando los Suevos se asentaron en la zona, tomando el nombre de Alarico, uno de sus caudillos. Bajamos por una de sus calles y no deja de impresionarnos el conjunto, como toda la ruta de la Ribera Sacra. No solo sirve de marco para una de las mejores películas españolas, sino también para recorrer su casco antiguo, Premio Europa de Urbanismo en 1994 o los bucólicos rincones a la orilla del río. Esta ciudad alcanza su máximo esplendor en la Edad Media, con el gobierno de Alfonso VI, que manda levantar el castillo y las murallas. Alfonso VII, su sucesor la nombró Villa Real concediéndole el Fuero. Sancho IV le nombra “Llave del Reino de Galicia” en el momento que comienza a crecer una comunidad judía que dejará una gran huella en la ciudad. Curiosa la leyenda del “sacamantecas”, basada en la vida real de Romasanta, un criminal enfermo de licantropía, que también tiene su película. Aunque en esta ocasión no tuvimos tiempo y nuestro guía nos llevó a un descanso muy largo en un bar que se levanta a la orilla del río, dejamos para otra vez el Museo del Coiro, el Museo Iconográfico, el Museo de Tejido o Fiadeiro y la Casa Museo Vicente Risco.

Última actualización: Mar2025 525👀





LA MADEJA

Cada viernes en la tercera de Diario Palentino


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Mongui Moguito22 abril, 2022 09:10

    Gracias por tu emotivo recuerdo, socio. Realmente un pueblo precioso al que nos invitas y enredas en esa "madeja" de sabiduría y pluma. Lametones, Froi.

    ResponderEliminar
  2. Allariz es un pueblo de esos que los visitas y no los olvidas. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...