topimage

Edén en Corçá


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

CORÇA - [GIRONA]

Ermita de la Mare de Déu de la Pertusa




En Mayo de 2013 nos decidimos a visitar románico de riesgo, pues ya conocéis el lema de esta panda que reza: "El románico no es una afición, sino una disciplina". Así que, encaramados en la sierra del Montsec, sobre el desfiladero de Mont-rebei, subiendo riscos, acabamos en esta preciosa ermita singular.


Documentada en la bula de Alejandro III en 1162 como Espadella, se confirma su donación a la abadía de Áger que hiciera en 1060 Arnau Mir de Tost como "rupem castellum nomine Spa-tella", aludiendo al castillo vigía cuyos restos se encuentran junto a la ermita. Mare de Déu de la Pertusa se estructura en una sola nave cubierta con bóveda de cañón semicircular que remata a Levante por ábside semicircular de arco estrecho presbiterial que arranca de imposta biselada.


Puerta en el muro Norte con arco de medio punto con dovelas de pómez y sin ornato alguno


Ventanas abocinadas en ábside y muro norte.


Sillares sin pulir dispuestos en irregulares hiladas


En su primera fase constructiva, se levantaría la nave en el siglo XI y, posteriormente, en el siguiente siglo se terminaría el ábside sobrelevantado que asienta en roca viva.


Enseñoreada, esta humilde ermita se enorgullece de presidir las mejores panorámicas y las vistas más espectaculares del desfiladero de Mont-rebei y del embalse de Canelles.


Un desfiladero tentador: El Congost


que poco tiempo después no nos resistiríamos a atravesar
 


en todo su recorrido



Última actualización: Mar2025 | 399👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

5 comentarios en el blog:

  1. ¡Románico de vértigo🤦🏼‍♀️!Impresionante,Mongui,y en un entorno natural que hacen aún más singulares y preciosos esos sillares y la cubierta escamosa.
    Tu visita guiada de hoy sobrecoje y fascina al mismo tiempo,así que yo me conformo con leer lo que cuentas y ver las imágenes,que ya con ver la "vía Ferrata" del pasamanos se quitan las ganas😳
    Gracias ,doggie😘

    ResponderEliminar
  2. Curioso lugar este de Corça, con su arquitectura medieval que tanto nos gusta. Paisajes y pueblos cercanos que tendremos que visitar si hay tiempo y ocasión. Como siempre, querido Mongui, encantados por llevarnos a tu edén de los martes.

    ResponderEliminar
  3. Mongui Moguito10 mayo, 2022 09:14

    Im-presionante, Margarita y Froi!. ¡ Qué ocasión perdida la mía para vengarme de esta mascota humana!. Lametoncitos

    ResponderEliminar
  4. Impresionante lugar con tanto encanto y ya solo con mirar las imágenes enamora. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Mongui Moguito10 mayo, 2022 10:40

    En verdad, en verdad te digo, Tinta en las olas, que es uno de los lugares donde se comprende la esencia mágica del románico en todo su esplendor y contenido de fe, religión y naturaleza que te hace transcender a un Orden sobrenatural. Gracias y un lametoncito.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | FERIAS-FIESTAS-TRADICIONES-PALENCIA | ☻2.041👀 |

Feria de la Cerámica, Astudillo 2025

La Importante Feria la de la Cerámica de Astudillo que este año alcanza su XX edición y congrega a los mejores ceramistas de Castilla y León...