topimage

Edén en Cornellá del Terri


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

CORNELLÁ DEL TERRI - [GIRONA]

Capilla de Sant Antoni



Románico en Cornellá del Terri (Girona)

La verdad es que aquel 2011, solo pretendía contemplar el famoso "mayo" con que el Ayuntamiento de esa pequeña población celebra su primavera, y que se ha convertido en sello de identidad y reclamo turístico por su grandiosidad y arriesgadas faenas de elección y posterior colocación y alzado en su plaza principal, no lejos de la iglesia parroquial de Sant Pere.

Románico en Cornellá del Terri (Girona)

Pero... ¡ como la cabra siempre tira al monte!...

Románico en Cornellá del Terri (Girona)

acabamos aterrizando frente a una modesta y sencilla capillita de cronología incierta e indocumentada de la que sólo por su aspecto arquitectónico y fábrica puede intentar fecharse.

En sus orígenes fue capilla del castillo del siglo X que en 1133 cediera Ramón Berenguel IV a Guillén de Cornellá, quien lo conservaría hasta 1367 en que Pedro el Ceremonioso lo incorpora a la Corona y acaba convirtiendo al desaparecido castillo en hospital de pobres. Hoy se reduce a un edificio de nave única cubierta con bóveda de cañón apuntado y ábside semicircular ortodoxamente orientado con bóveda de cuarto de esfera.

Románico en Cornellá del Terri (Girona)

Lo más destacable es su facha occidental con portada de acceso adovelada y arco de medio punto.

Románico en Cornellá del Terri (Girona)

protegida por pórtico con techumbre de madera y tejado a dos aguas que sostienen dos pilares y una pared lateral.

Románico en Cornellá del Terri (Girona)

Sobre la fachada una pequeña espadaña cíclope.

Románico en Cornellá del Terri (Girona)

En el muro lateral izquierdo de la portalada, curiosos restos de pintura mural, esquemática y de color rojo, descubiertos en el repicado efectuado en el siglo XX

Románico en Cornellá del Terri (Girona)

le confieren al conjunto una nota de sencilla humildad y autenticidad que hacen recomendable su visita.

Románico en Cornellá del Terri (Girona)


Última actualización: Mar2025 | 422👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Lorena García Morato, en una piblicación de la Fundación Santa María la Real, nos lleva también a esa capilla de este municipio de Girona. Sobre la decoración de esa pintura que se observa en la imagen advierte que el esquema ornamental tiene, por lo menos, ciertas reminiscencias del románico y en lo qe respecta a la fábrica, aunque no puede precisarse su origen, como tú bien señalas, añade: “El apunte de la bóveda de cañón parece situarla por lo menos en la segunda mitad del siglo XII si no ya en el siglo XIII.
    Buen día, socio.

    ResponderEliminar
  2. Y no me parece desacertada, pues la escasa documentación refuerzan el carácter y momento constructivo ya que la capilla del castillo del siglo X, tras su cesión en 1133 a Guillén de Cornellá es cuando es transformada en ermita autónoma. Lametones, socio

    ResponderEliminar
  3. Gracias,Mongui.Templos como esta pequeña capilla de la que apenas se tiene noticia documentada hacen del románico un viaje sorprendente.Conocer su primitiva advocación sería interesante .Puedo imaginar su portada cubierta de pintura en origen y supongo que el acceso al interior será imposible.Ver en las imágenes que está cuidada es estupendo.

    ResponderEliminar
  4. ¿Imposible, Marga?. Te juraría ante el "vangelio" que hubo quien durmió dentro. Lametoncitos.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | FERIAS-FIESTAS-TRADICIONES-PALENCIA | ☻2.041👀 |

Feria de la Cerámica, Astudillo 2025

La Importante Feria la de la Cerámica de Astudillo que este año alcanza su XX edición y congrega a los mejores ceramistas de Castilla y León...