topimage

Palencia, 50 años después


Los caminos te van llevando al encuentro de aquellas gentes que se mueven en una sintonía parecida. Los blogs, las redes, la escritura crearon la onda perfecta para conocernos y brindar por tantas historias que nos atraparon. Julián González Prieto, que recuerda a menudo la calle de San Juan donde vivió aquellos años del estraperlo, dejó León para venir a nuestro encuentro.


Palencia cincuenta años después

Estamos a mediados de febrero, el termómetro por debajo de los cero grados cuando nos encontramos en la estación con Julián, que viene de León a recordar su Palencia de niño, la de la posguerra, la del tren burra y buen señor. Le consta que Armisén, la presidenta de la Diputación, a donde vamos, conserva un ejemplar firmado de su libro, que es un trozo significativo de nuestra densa historia. Dias después, Julián me contará que la encontró, especialmente en su Calle Mayor, con su ambiente igual de acogedor por parte de sus gentes en todo momento, y sintiéndola, como siempre, muy agradable para vivir; eso sí, echando en falta muchos lugares, emblemáticos para él, que siempre creyó iban a ser eternos. A Julián le gustó especialmente el gran número de imágenes escultóricas en lugares concretos, que dicen mucho del lugar y sus costumbres. Emocionante fue su encuentro con el maestro en la Plaza de la Catedral, que tuve la suerte de inmortalizar. 

La Huerta de Guardián compensó el disgusto de encontrar los jardinillos como desangelados, sin el mobiliario tan familiar para él, y su semblante irá cambiando al adentrarse en el Museo Diocesano, la Diputación y el Casino, lugares, estos dos últimos, inaccesibles en su infancia. Alfonso, el guía, que movió Roma con Santiago para complacernos, relajado, como si el tiempo no fuera con él, mostrando con detalle cada sitio, cada cuadro, cada archivo, perfecto conocedor del terreno que pisa y de todos las personalidades que fueron pasando por el palacio de la Diputación cuando él estaba en activo. Si hay que poner un pero, es que no sabe hacerlo corto y todo a su lado exige intensidad y paciencia. Lo que sí es cierto es que vivimos a su lado una jornada espléndida, que culminó el domingo con un pequeño tour por el Cerrato que les contaré en una de las próximas madejas.

Última actualización: Mar2025 618👀





LA MADEJA

Cada viernes en la tercera de Diario Palentino


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Estupendo artículo de Froilán De Lózar, quien con su ágil pluma, que hace parecwer que escribir es fácil, enaltece a Palencia, a sus gentes, a sus amigos y nos recuerda aquel Curiosón de Alfonso Santamaría. Gracias por dedicar tan bellas letras a la gran desconocida Palencia.

    ResponderEliminar
  2. Las columnas de prensa se escriben deprisa y tampoco te detienes mucho a elaborarlo, pero sí es verdad que pongo todo el sentimiento al cantar a Palencia, una ciudad pequeña, con tanta historia y tan buenos amigos. Gracias, Trauma. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Alfonso Santamaría Diez13 mayo, 2022 13:40

    La Madeja de hoy me da la sorpresa con recuerdos del encuentro de tres amigos en Palencia, inolvidable día que me dio la oportunidad de conocer a Froilán y a Julián. Creo que no se puede expresar mejor este encuentro, como lo narra Froilán. Gracias por lo que me toca !!enhorabuena maestro¡¡.

    ResponderEliminar
  4. Como bien dice nuestro entrañable Alfonso, por lo que a mi me toca aquí van mis gracias, buen amigo Froilán, por este precioso relato de nuestro feliz encuentro. Por lo inesperado, ha sido mucho más grato

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | FERIAS-FIESTAS-TRADICIONES-PALENCIA | ☻2.041👀 |

Feria de la Cerámica, Astudillo 2025

La Importante Feria la de la Cerámica de Astudillo que este año alcanza su XX edición y congrega a los mejores ceramistas de Castilla y León...