topimage

Iglesia de Santa María y San Martin, Villarén de Valdivia


TEMPLOS DEL NORTE PALENTINO


Situado en las faldas del emblemático Bernorio y protegido en su cara norte por el monte Rebollo, este lugar formó parte hasta el siglo XVIII de la Merindad Menor de Aguilar de Campoo.


Iglesia de Santa Maria y San Martín_Villarén de Valdivia (Palencia)

Iglesia de Santa Maria y San Martín_Villarén de Valdivia (Palencia)

Iglesia de Santa Maria y San Martín_Villarén de Valdivia (Palencia)

Iglesia de Santa Maria y San Martín_Villarén de Valdivia (Palencia)

Era oriundo de Villarén de Valdivia, el escritor esperantistas Andrés Bravo del Barrio, defensor del patrimonio arqueológico de nuestra región y sobre todo de los yacimientos arqueológicos de Bernorio y Vellica, como expone en una de sus obras publicada en Madrid en 1913.

Edificio de considerables dimensiones


Se trata de una construcción renacentista, de los siglos XVI y XVII, donde se recupera la portada preexistente en este templo, una joya para los estudiosos, con arco apuntado y cinco arquivoltas sobre pilastras y columnas cuyos motivos vegetales algunos interpretan como influencia del monasterio de San Andrés de Arroyo. El estudio pormenorizado de los detalles, y los cuatro capiteles que se conservan, lleva a pensar en el orígen del templo, románico tardío, posiblemente bien avanzado el siglo XIII. Los elementos románicos que se evidencian, hacen que se encuadre dentro del Románico Norte, grupo que la restaura en 2008. Aunque hay contradicciones entre los expertos sobre el origen de la pila, el problema radica que el templo es renacentista del siglo XVI al que se le integró una fachada tardorromanica (arcos ligeramente apuntados) y, seguramente, también se recuperó la pila del mismo anterior, por lo que, siguiendo la recomendación de mi asesor y colaborador Manuel Gila, yo me inclinaría por pila tardorromanica del siglo XIII.

  • La Mirada

Es obra fundamentalmente de los siglos XVI y XVII, excepción hecha de la portada abierta en el muro meridional, de cronología tardorrománica y de la pila bautismal conservada en su interior. Según informa Zalama, consta que el maestro cantero Juan de Sobremazas trabajó en la fábrica de la iglesia de Villarén a mediados del siglo XVI. Dos inscripciones situadas en sendas claves de las bóvedas de la cabecera y crucero proporcionan las fechas de la cubrición, respectivamente AÑO DE 1684 y AÑO DE 1686.
Artemio Manuel Martínez Tejera
Enciclopedia del Románico - Fundación Santa María la Real

Cuaderno de anotaciones

Localidad: Villarén de Valdivia
Municipio: Pomar de Valdivia
Estilo: románico

EL VÍDEO

Para saber más:

Última actualización: Feb2025 | +619👀






Templos del Norte Diario Palentino-2021/2022

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...