Valle de Pineda
Una de las principales actividades de los habitantes de la comarca en el siglo pasado, fue el pastoreo del ganado ovino trashumante. Así lo manifestaba ya Sebastián Miñano en su Diccionario Geográfico-Estadístico de España y Portugal (1826), refiriéndose explícitamente para los siguientes pueblos: Alba de los Cardaños, Arbejal, Estalaya, Herreruela de Castillería, Lores, Otero de Guardo, Piedrasluengas, Polentinos, Quintanaluengos, Redondo, Resoba, San Felices de Castillería, San Salvador de Cantamuda y Vidrieros, esto es, prácticamente la totalidad de los pueblos de los altos valles del Carrión y el Pisuerga.
Los pastores permanecían durante cuatro meses en estos pastos de montaña y los restantes ocho meses del año en Extremadura. En estos documentos se comenta que la propiedad de los puertos de Pineda correspondía a una Comunidad formada por 25 pueblos de La Pernía y 17 de Liébana, "el cual ha citado y esta en pacífica posesión de los mismos desde época ignorada, aunque no se ha encontrado título inscrito de su propiedad...".
CUADERNO DE ANOTACIONES
Tipo: Pastos de montaña
Ubicación: Cantabria/Palencia
Alt. min. 1120 m
Alt. max. 1804 m
Coordenadas: 43°01'36?N 4°35'02?O
EL VÍDEO
![]() |
IR AL ÍNDICE |
Lugares Montaña Palentina
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Lugar muy interesante y todavía más interesante la información que nos muestras aquí sobre la historia de la ganadería en la zona.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir estos parajes.
Soy de los que no solamente he visitado Pineda sino que he pernoctado allí cuando se puede disfrutar en toda su inmensidad, silencio y majestuosidad.
ResponderEliminarMe han pillado tormentas que hacían que las puntas de las escobas tocaran el suelo. De repente y sin previo aviso una granizada en la que los granizos no caían sin que eran lanzados como balas para salir el sol a los cinco minutos.
Pineda es una naturaleza que agrada sin fingimiento, que crea silencios cargados de ternura, que dibuja una sonrisa, que te lleva por caminos inusitados.
Gracias Froilán por llevarnos de la mano a lugares tan sorprendentes.