Gallete-Garabito
LÉXICO MONTAÑA PALENTINA
―g―
A Gallete
1. loc. adv. m. A gallete. Beber a chorro de un botijo, bota o porrón, sin tocar el pico los labios. SIN: a canal, a cañete, a chorro, a garlito, a garlo, a gaslo, a porrón. [DRAE: s.v.]
Gallo
1. m. Gajo. Gajo de la naranja. [SRVP: Santibáñez de Resoba.][ALCL: Pomar de Valdivia.]
2. m. Manojo. Puñado de espigas de trigo. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Gallofa
1. f. Barra de pan. "...también recuerdo las gallofas de pan, olorosas y crujientes, y para mayor contento: ¡una para mi solo". [NSAM: Barruelo.] [AYVB: Barruelo.]
Gallorotos
1. m. pl. Gállaro. Agalla de roble. [ALCL: Villalba de Guardo.]
Gamanzo
1. m. Fajo. Manojo de olmo o chopo usado para dar de comer a los animales o para retejar interiores de pajares. [PCVM: Menaza.]
Gamonita
1. f. Gamón. Planta con hojas erguidas, en figura de espada, flores blancas en espiga apretada, y raíces tuberculosas. (Asphodelus albus). -Eh, no la tiene Manolo o esas flores que salían por ahí, no, ¿eso qué es? -La gamonita. [GCIL: Cillamayor.]
Ganancias
1. f. pl. eufem. Testículos. "Si me descuido, me jode las ganancias el perro." [CLPA: Matabuena.]
Ganas
1. f. pl. Náuseas. [ALCL: Villalba de Guardo.]
Ganavidas
1. com. coloq. Buscavidas. Vividor, pillo. [EHCR: Camporredondo.]
Gancho
1. m. Badil. Paleta del brasero. [ALCL: Pomar de Valdivia.]
2. m. Gancho. Instrumento corvo y puntiagudo en un extremo, que sirve para agarrar algo. SIN: horquillo, mesador, picacho. [DRAE: s.v.]
3. m. Hurgón. Instrumento metálico para atizar la lumbre. [PCVM: Menaza.]
Gandumia
1. f. Hambre. "Madre, ¿está la comida? Porque traigo una gandumia..." [DMSH: Dehesa de Montejo.]
Ganga
1. f. Cínife. Especie de mosquito. (Culex pipiens). [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Gañato
1. m. Gañote. Gaznate, parte superior de la tráquea. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Gaollo
1. m. Pal. gayuba Especie de brezo. (Arctostaphylos uva-ursi). [DRAE: s.v.]
Gapacho
1. m. Vilano. Fruto de una variedad del cardo, que está cubierto de púas. Cuando se lanzan quedan pegados a la ropa o al pelo. "Los gapachos te picaban, se pegaban, se agarraban, ¿te acuerdas?, se hacían como una bola de ellos." [GCIL: Cillamayor.]
Garabastas
1. f. pl. Argaña. || Conjunto de filamentos de la espiga. [ALCL: Pomar de Valdivia.]
Garabatillo
1. m. Extraordinario o especialmente fuerte y grande. Fumando un amarrao en una cantina. Picardías tiró un pedo de garabatillo y alguien a su lado le dijo que era muy poco formal y muy guarro. [SVDS: Barruelo.]
Garabato
1. m. Especie de azada de púas que sirve para cavar estiércol sólido o hierba. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Garabito
1. f. Ramitas delgadas. [PCVM: Menaza.]
Hacer garabitos~.
1. loc. verb. Encaramarse a un árbol. [LSVP: Riosmenudos de la Peña.]
_________________
Si quiere acceder a la bibliografía
Una Investigación de Carlos Vielba
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!