topimage

La experiencia es madre de la ciencia


LOS REFRANES DEL QUIJOTE


La experiencia es madre de la ciencia_Los-Refranes-del-Quijote

Hasta cierto punto, es decir, en todas las cosas cuyo conocimiento atañe a la observación y a la experiencia. Los descendientes de Bacon no hay duda de que han exagerado, como la exagera el mismo Cervantes, la verdad de este refrán que tanto ha contribuido a los adelantamientos de las ciencias físicas.


Pero el refrán es verdadero, y vale la pena de que no lo echen en saco roto los sabios nebulosos y fantásticos que de la experiencia prescinden, y que con la llave de la ciencia en el bolsillo, desprecian los pormenores o detalles, y si a mano viene, me le ponen a Aristóteles de pinche de cocina. Es el tal proverbio una especie de botafuego contra el elemento joven que nos levanta de cascos, y por ende no cabe negarle cierto tufillo reaccionario harto impropio de los tiempos modernos. Las clases conservadoras de Europa y los diplomáticos Emperadores y Cancilleres, no caerán de su asno, es decir, no conocerán toda la trascendencia de los principios revolucionarios, hasta que la experiencia haya dicho cuanto le queda por decir y demostrar. El Syllabus y la experiencia se darán la mano.

En el pasaje del Quijote inserto en el número 87 puede verse la aplicación que de este refrán hace Cervántes. Lo mismo, en forma más popular y pedestre, viene a decir el refrán:

—Buey viejo, surco derecho.

En el Quijote de Avellaneda se nos asegura además que:

—En la barba del ruin se enseña el barbero.

Y en cierto modo, los nuevos puntos de vista que va tomando Castelar desde las alturas del sumo imperio, confirman esta nueva sentencia del vulgo, sin conceder por esto que los españoles tengamos pelo de ruines.

Otros refranes igualmente reaccionarios afirman que:

—El uso hace maestro,

y que

—Todas las cosas quieren uso, y más la rueca y el huso.

Última actualización: Mar2025 |+271👀




Los Refranes del Quijote


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | FERIAS-FIESTAS-TRADICIONES-PALENCIA | ☻2.041👀 |

Feria de la Cerámica, Astudillo 2025

La Importante Feria la de la Cerámica de Astudillo que este año alcanza su XX edición y congrega a los mejores ceramistas de Castilla y León...