topimage

Edén en Daroca


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

DAROCA - [ZARAGOZA]

Colegiata de Santa María la Mayor
Templo de San Juan de la Cuesta
Templo de San Miguel
Templo de Santo Domingo
El Castillo


Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

La celtibérica Darek y Agiria romana, no aparece documentada hasta el año 837 cuando la familia yemení de los Bau al-Muhayir, pertenecientes a la tribu tuyibíes o árabes del sur, se instalan en la que dieron en llamar Calt-Daraca donde permanecieron por más de cuatrocientos años hasta que en 1120 fue conquistada por Alfonso I de Aragón.

A fuer de ser sincero, he de reconocer que en las cuatro ocasiones que visité Daroca las intenciones de mi mascota eran ajenas al románico, pues el objetivo era realizar y profundizar en el estudio de un personaje histórico que lleva años fascinándoles por una biografía sin paragón al que la historia tiene relegado: el ricohombre aragonés don Pedro Ahones, sepultado en la Colegiata de Santa María.

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

De fábrica románica, sólo resta la cabecera con ábside de semitambor y presbiterio seccionado por semicolumnas. El ábside se corona con arquillos ciegos sobre canecillos lisos y se abre con ventana de arquivolta sobre cada paramento.

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

coronadas por capiteles de jinetes en lucha

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

o condenados.

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

Santa María resulta ser el templo más importante de Daroca a consecuencia de la leyenda de Los Corporales que custodia y que se remonta al 23 de febrero de 1239 cuando el capellán darocense Mateo Martínez celebraba misa en el castillo de Chío y un ataque musulmán impidió su celebración teniendo que ocultar seis hostias consagradas en los corporales para evitar su profanación, las cuales aparecieron impresas en sangre. Bibilitanos, turolenses y darocenses disputaron por su propiedad, por lo que se recurrió al consabido remedio de atar los corporales a lomo de una mula para que Dios decidiera sobre su destino,

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

que no fue otro que la Puerta Baja de Daroca donde, extenuada, cayó muerta.

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

En su interior

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

no pararon hasta documentar sus hallazgos logrando que la Oficina de Turismo acabara colocando el cartelón del lugar de sepultura de don Pedro Ahones.

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

El templo de San Juan de la Cuesta, situado en la parte alta, es el más antiguo de la localidad. Combina piedra de sillería hasta medio tambor absidal y se remata en ladrillo, convirtiendo los fustes en pilares.

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

Dos ventanas de arquillos polibulados iluminan el presbiterio

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

Interior de una sola nave con ábside semicircular y dos capillas laterales

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

alberga preciosas pinturas murales sobre la Santa Cena, y otros motivos de la Pasión

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

Sobre un Pantocrátor central.

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

El templo de San Miguel, conocido como de San Valero, es el mejor conservado. Comenzó a construirse a mediados del siglo XII y se prolongó hasta el XV.

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

Cabecera seccionada por seis haces de tres semicolumnas y una sola ventana en su eje, se remata con arquillos ciegos

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

Variopintos canecillos recorren su cornisa

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

Portada al mediodía apoya sobre columnas de capiteles desgastados donde se observa al Arcángel de su advocación alanceando al dragón.

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

Y tímpano restaurado donde los textos académicos describen una impronta del primitivo Pantocrátor

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

Y que mi mascota, a la hora del vermut, tuvo la suerte de desentrañar cuando le hice reparar en la vieja foto prendida en la pared de aquel bar

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

en la que se muestra la original portada con el primitivo tímpano que contenía la figura de San Miguel.

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

El interior de tres naves separadas por pilares en cruz y columnas adosadas. Crucero con bóveda de crucería y cimborrio.

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

Bóveda estrellada sobre el coro del siglo XVII.

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

Y preciosas pinturas góticas del XIV en el ábside representando la Coronación de la Virgen con los Apóstoles y tres filas de ángeles con instrumentos, incensarios y velas.

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

Las columnas terminan en capiteles deteriorados donde se adivina una Psicostasis.

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

Del templo de Santo Domingo, solo resta su torre de base cuadrada con el primer piso de sillar y los dos superiores de ladrillo que acogen ventanales geminados mudéjares.

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

El recinto amurallado de su Castillo del siglo IX es de tapial y piedra. Más de cuatro kilómetros con tres castillos, cien torreones y puertas

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

Y el pozo de la morisca,

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

origen de una bonita leyenda.

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

Total, que yo con unas tristes lonchitas de pavo y pienso y éste viviendo como un marqués.

Templos con importante muestras de Románico en Daroca (Zaragoza)

Más información sobre Daroca en Curiosón

Última actualización: Mar2025 | 349👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.701.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +800.200 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

3 comentarios en el blog:

  1. Querido Mongui:
    Este año, en primavera, conocí Daroca, que no dudé en subir a la sección de “Los Pueblos Más Bonitos de España. Ya sé que me repito mucho en esto y al final no voy a poder abarcar tanta belleza como encuentro en tantos rincones. Me acordé de tí e hice unas fotos de los templos, pero desde tu edén, la historia aparece bien clara, tentandole a uno los sentidos para visitar en otra ocasión ese precioso pueblo. Bienvenido de nuevo a tu Gran Guía del Románico.

    ResponderEliminar
  2. Es que, socio mío, Daroca bien vale una misa, una fuente de veinte caños o un hotel de Cien balcones. Corta se queda la visita por necesidades del guión. Un lamentón grande, Froi.

    ResponderEliminar
  3. Daroca es un auténtico museo al aire libre con un patrimonio histórico y artístico magnífico,Mongui,a juzgar por tu entrada de hoy,y vuestro trabajo sobre Don Pedro Ahones.Buena entrada para comenzar este nuevo curso de artículos que ya sobrepasa con mucho la centena.Muchas gracias,doggie.💚

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | PUEBLOS DE ESPAÑA ☻1.036👀 |

Pueblos de Guipúzcoa

Getaria   Se localiza al oeste de San Sebastián, enclavado entre las playas de Gaztetape y Malkorbe. Si un día vienes a esta localidad...