topimage

Edén en Duratón


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

DURATON - [SEGOVIA]

Templo de Nuestra Señora de la Asunción




Nuestra Señora Asuncion, Románico Duratón (Segovia)

Duratón, en las márgenes del río, alberga uno de los templos más bellos del románico segoviano. Construido en el siglo XIII con nave única, remata con cabecera semicircular y presbiterio pronunciado. A lo largo de sus muros Sur y Oeste se abre un gran pórtico acodado que abre puertas al Oeste y al Sur con pórtico prologado para cubrir la segunda entrada. La torre occidental se añadió posteriormente.

Nuestra Señora Asuncion, Románico Duratón (Segovia)

La galería, separada por dos tramos por arco polibulado, consta de cuatro arcos a un lado y seis en el otro que descansan sobre capiteles preciosamente decorados menos el cuarto del lado izquierdo.

Nuestra Señora Asuncion, Románico Duratón (Segovia)

En ellos se representa el ciclo de la Navidad con escenas sobre la Visitación,

Nuestra Señora Asuncion, Románico Duratón (Segovia)

El Nacimiento con dos parteras y ángel turiferario,

Nuestra Señora Asuncion, Románico Duratón (Segovia)

Adoración de los Magos

Nuestra Señora Asuncion, Románico Duratón (Segovia)

Y su huída despistando a Herodes

Nuestra Señora Asuncion, Románico Duratón (Segovia)

quien no dejaba de curiosear preguntando a todo quisque la ubicación del Divino Infante

Nuestra Señora Asuncion, Románico Duratón (Segovia)

mientras José seguía en la inopia.

Nuestra Señora Asuncion, Románico Duratón (Segovia)

Sobre el friso de la galería, canecillos y metopas con escenas de la vida y contexto social contemporáneo con labrador, pastor, herrero, alfarero, escenas de caza…

Nuestra Señora Asuncion, Románico Duratón (Segovia)

León, toro.., y hasta un dromedario

Nuestra Señora Asuncion, Románico Duratón (Segovia)

Portada occidental, estropeada

Nuestra Señora Asuncion, Románico Duratón (Segovia)

Mientras la meridional de acceso se decora con sirena de doble cola

Nuestra Señora Asuncion, Románico Duratón (Segovia)

y centauro

Nuestra Señora Asuncion, Románico Duratón (Segovia)

La cornisa profusamente decorada

Nuestra Señora Asuncion, Románico Duratón (Segovia)

El interior con cabecera cubierta por bóveda de crucería en presbiterio y de cuarto de esfera en el ábside

Nuestra Señora Asuncion, Románico Duratón (Segovia)

Que soportan columnas adornadas de bellos capiteles con Susana entre los ancianos,

Nuestra Señora Asuncion, Románico Duratón (Segovia)

Daniel en el foso,

Nuestra Señora Asuncion, Románico Duratón (Segovia)

Sansón y el león y un anciano mesándose las barbas

Nuestra Señora Asuncion, Románico Duratón (Segovia)

y una singular Epifanía de bello trazo

Nuestra Señora Asuncion, Románico Duratón (Segovia)

Y vista tanta maravilla, nos fuimos tan contentos.

Nuestra Señora Asuncion, Románico Duratón (Segovia)


Última actualización: Mar2025 | 599👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Buenos días, Mongui.
    Hoy te leo desde la montaña palentina. Tu entrada anterior, Dehesa de los Romanos, ha sido lo más visto de la semana. Vaya por delante mi felicitación. En esta ocasión viajamos a Segovia, que seguro que también recibe muchas visitas por tantos y tan bonitos detalles como describes en ella. Un abrazo, socio.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días, socio. Hoy te veo desde el Edén afanado en tu sueño apretado. La biblioteca toma forma y techumbre, paredes y suelo reciben el calor y olor de la madera palentina. Acogedora, un sueño el titán levanta. Ojalá un día la memoria guarde tu esfuerzo. Lametones, Froi.

    ResponderEliminar
  3. La galerías porticada de Nuestra Señora de la Asunción es impresionante,y magnífico el estado de conservación de los capiteles a pesar de que la piedra es arenisca.Las escenas son preciosas;me encanta la de las parteras comprobando que María aún era virgen.Una delicia de templo.
    Gracias,Mongui por este paseo septembrino por tierras segovianas.💚😘

    ResponderEliminar
  4. Margarita, el ciclo de la Natividad en este templo es espectacular. La cueva cobija el Nacimiento y las parteras apócrifas atienen a la Virgen: " Hacía rato que José se había marchado en busca de comadronas. Más, cuando llegó a la cueva ya había alumbrado María al Infante. Y dijo a ésta: Aquí te traigo a dos parteras: Zelomí y Salomé. Pero se han quedado en la puerta de la cueva, no atreviéndose a entrar por el excesivo resplandor que la inunda. Oyendo estas palabras María se sonrió, más José dijo: No te sonrías. Sé más bien prudente, no sea que luego vayas a necesitar algún remedio". Lametoncito🐕

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DENTRO DE MI MOCHILA | UNA IDEA DE EDUARDO GUTIERREZ | ☻2.734👀 |

Santa Eufemia

Siempre es un placer volver a Olmos de Ojeda y reencontrarse con la familia Díaz de Bustamante. Y especialmente para mí, es un auténtico hon...