topimage

Gario-Gatillo


LÉXICO MONTAÑA PALENTINA


Gario-Gatillo_Léxico Montaña Palentina

―g―
Gario

(De garfio).
1. m. Bielda. Especie de horca grande, de madera, con seis pinchos, usada para cargar la paja. [SRVP: Santibáñez de Resoba.][VRGP: La Pernía.] En la pared, duro dalle,/ amplio gario de pajar,/ horca larga de madera/ y rastro para arrastrar. [SVNT: Ventanilla.][RCML: Rabanal de los Caballeros.] "Ventas como la del Horquero, denominada así porque su propietario hacía horcas y garios, que en el otoño vendía en Campos..." [MPPR: La Pernía.] [EHCR: Camporredondo.] "Necesitaban repasar los arados de madera, rastros, horcas, horquillos, garios y garias, yugos, angarillas, etc." [DMSH: Dehesa de Montejo.] "Rememora, por ejemplo, que su padre, lo mismo que los otros vecinos de San Felices, se dedicaba al llegar el invierno a reparar los rastros, los garios, las palas y las demás herramientas que se habían estropeado durante los meses de labor. [ECSF: Castillería.]

2. m. Cantb., León, Pal., Seg. y Vall. Bieldo. Instrumento para beldar. [DRAE: s.v.]

3. m. Cantb. Horca. Horca de hierro. [DRAE: s.v.] Como refuerzo del brazo humano y para cargar la hierba del prado al carro, se usaba el "gario". [MPPR: La Pernía.]

Garito

1. m. Panera. Cuarto alto para guardar cereal. [PCVM: Menaza.]

Garlito

1. m. Chorro. Chorro o golpe de agua que sale haciendo ruido continuado. [EHCR: Camporredondo.]

A garlito

1. loc. adv. m. A Gallete. Beber desde el porrón, bota, botijo, barrila, etc., sin pegar los labios al pitorro. Los mozos les sacaban la bota y algunos niños, que todavía no sabían beber "al garlito", más que por la boca bebían por el cuello de la camisa y el vino les corría por la corita abajo. [SVNT: Ventanilla.] [EHCR: Camporredondo.]

Garlo a garlito

1. loc. adv. m. A Gallete. (Beber) al alto. [ALCL: Lores.]

Garrafonero, ra.

1. adj. vulg. Aguardentoso. Dicho de la voz: Áspera, bronca. -¡Que se chinchen! - o algo así, exclamó casi en voz alta, recordando la gatada que le hicieron en Pamporquero, durante una marcha, tirando a “garrafonera”. [SFBV: Barruelo.]

Garrapata

1. f. Garrapata. Ácaro de forma ovalada, con las patas terminadas en dos uñas mediante las cuales se agarra al cuerpo de ciertos mamíferos para chuparles la sangre, que suele ingerir en tal cantidad que su cuerpo llega a hacerse casi esférico. (Rhipicephalus sanguineus). SIN: cabarra, cachiparra, chimpega, chivarra, chumpiega. [DRAE: s.v.]

Garrapatillo

1. m. Chinche de gran tamaño que causa grande daños en los cereales, frecuente en el trigo. (Aelia fabricius). [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Garrota

1. f. Cayado. Palo con porra que se lanza a las vacas usado por los vaqueros. [PCVM: Menaza.]

Garrote

(Del fr. garrot).

10. m. Cantb. y Pal. Cesto que se hace de tiras de palo de avellano. [DRAE: s.v.]

Garrotilla

1. f. Cesta de mimbre ancha y baja usada para guardar la labor de costura. [CLPA: Matabuena.]

Garrucho

1. m. Zapapico. || Instrumento para cavar. [ALCL: Pomar de Valdivia.]

Gaslo a garrucho

1. loc. adv. m. A gallete. (Beber) al alto. [ALCL: Otero de Guardo.]

Gasnatazo

1. m. Revés. Golpe en la cara con la mano del revés. [PCVM: Menaza.]

Gata

1. f. Ast. Especie de oruga de la mariposa de la col. [DRAE: s.v.][SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Gateador

1. m. Que trepa como los gatos, y sube por un tronco o astil valiéndose de los brazos y piernas. Había sido un gran gateador del Mayo, pero hacia varios años que no subía. [APDV: Otero de Guardo.]

Gatera

1. f. Gatera. Agujero hecho en una pared, en un tejado o en una puerta para que puedan entrar o salir los gatos, o con otros fines. SIN: botijera, choraca, churaca, horaca, huraca. [DRAE: s.v.]

2. f. Parte baja del desván bajo el tejado. [CLPA: Cillamayor.]

Gatillo

(Del dim. de gato1).
8. m. Pal. Flor de la acacia. [DRAE: s.v.]


_________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Última actualización: Mar2025 +453👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.701.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +800.200 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | PUEBLOS DE ESPAÑA ☻1.036👀 |

Pueblos de Guipúzcoa

Getaria   Se localiza al oeste de San Sebastián, enclavado entre las playas de Gaztetape y Malkorbe. Si un día vienes a esta localidad...