Gatimora-Gochón
LÉXICO MONTAÑA PALENTINA
―g―
Gatimora
1. f. Frambueso. Fresa silvestre. (Rubus idaeus). "Aunque la tarde resultó algo accidentada regresaron satisfechos; se habían dado una coritada de ráspanos, maellas, majuetas y gatimoras." [SVDS: Barruelo.][AYVB: Barruelo.] "La gatimora, que es la frambuesa, de nombre frambuesa. Se llama gatimoras también en mi pueblo." [GBRA: Brañosera.] "Sí, es que, míralas, está la flor, es que la hay en encarnao, que es la gatimora, y hay mora, y hay un árbol que se llama moral." [GMAT: Matabuena.] "...y hay otras que no se ponen negras, que las llaman gatimoras, que tienen el grano pequeño. [GCIL: Cillamayor.]
Gatiña
1. f. Var. De gatuña. Planta silvestre con púas. (Ononis spinosa). [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Gatos
1. m. pl. Agujetas. Molestias en los músculos después de realizar un esfuerzo no habitual. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Gavia
1. f. Pinazo. Accesorio de madera de roble, colocado en el cabezón del carro, taladrado en forma de U, que sirve para con dos palancas armar y sujetar la leña o encajar la armadura de la hierba. [RCML: Rabanal de los Caballeros.] [CPPC: La Pernía.]
Gayugal
1. m. Lugar poblado de gayubas. Cantoral, gayugal Cuatro casas y un corral. [CPHT: Castrejón de la Peña.]
Gazapo
1. m. Liebre. Gabato. (cría de liebre). (Lepus europaeus). [ALCL: Pomar de Valdivia.]
Gazorito, ta.
1. adj. Entremetido [LSVP: Riosmenudos de la Peña.]
General
1. f. Ingen. Secuencia de galerías (las más resistentes) que se conserva para servicios generales una vez explotada la zona. El cuadro de galería general o de servicio emplea el hierro. [EPCL: Barruelo.]
Genuflexado, da.
1. adj. Genuflexo. "Y a su vez, reponen su autoestima entregada, pidiendo a cambio ser genuflexadas de grado, o por fuerza, por quienes, por su bien, obligados estamos a considerarnos de inferior condición y trato." [NSAM: Barruelo.]
Gerejitos
1. m. pl. Chicharrón. Resto sólido que queda después de derretida la grasa del cerdo en la sartén. "...no le gustaban las patatas, porque se habían terminado los gerejitos ya." [GPJV: Gramedo.][AYVB: Barruelo.]
Gerol
1. m. Lacha, genio, carácter. [SVDS: Barruelo.]
Gerovado, da.
1. adj. Var. De jorobado. "Tengo una suegra señores/ llena de reumas y tumores,/ tuerta, gerovada... [MPBR: La Braña.]
Getudo, da.
1. adj. Ceñudo. De gesto hosco. [LSVP: Riosmenudos de la Peña.]
2. adj. Dicho de un alimento: Apelmazado, poco esponjoso, poco jugoso, endurecido. El relleno está un poco getudo. [DMSH: Dehesa de Montejo.] [SVDS: Barruelo.] [LSVP: Riosmenudos de la Peña.]
Gévenes
1. m. pl. Plantas, con flor amarilla, muy perjudicial para los sembrados. (Sinapsis arvensis). [DMSH: Dehesa de Montejo.]
Gevina
1. f. Jaramago. Planta con flor amarilla que forma parte de las malezas en los trigos u otros sembrados. (Brassica nigra). [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Gibrayo, ya.
1. adj. Verde. Fruta que está todavía verde o que no ha madurado del todo. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Gilimoges
1. loc. verb. Mezclar y marear la comida en el plato. "Hacer gilimojes." [LSVP: Riosmenudos de la Peña.]
Glinicia
Glorieta
1. f. Gloria. Calefacción de paja y leña, consistente en fuego subterráneo que calienta el piso de una sala, llamada estufa, de la vivienda. El tiro de salida del humo se regula con la charpa. [SRVP: Santibáñez de Resoba.] [PCVM: Menaza.]
Gochada
1. f. coloq. Marranada. [CFEV: Barruelo.]
Gocho, cha.
1. adj. Sucio. [AYVB: Barruelo.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Gocho
1. m. Sangre seca que queda paralizada por una contusión. Tienes un gocho en el dedo. [UCFC: Camporredondo.]
Gochón
1. m. despect. Gocho. Masticando regaliz, el hijo del tío Chicharro borró con una larga meada el castro, marcado con tiza, donde unas chavalas jugaban y se largó el muy gochón tan campante. [SVDS: Barruelo.]
_________________
Si quiere acceder a la bibliografía
Una Investigación de Carlos Vielba
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!