topimage

Edén en Ejea de los Caballeros


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

EJE ADE LOS CABALLEROS - [ZARAGOZA]

Templos de Santa María y del Salvador



Santa María-Salvador_Románico en Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

La Segid de Plinio o Seglam de Rávena, que los musulmanes convirtieron en plaza fuerte como Siya o Sayya aparece documentada en el siglo XI como Ejea cuando Sancho Ramírez le concede sus diezmos a un monasterio francés. Conquistada en 1105 por Alfonso el Batallador la dotó con los fueros de Exea que serían confirmados en 1135 por Ramiro II y Pedro II le concedió castillo y viviendas para poblar con judería, celebrando Cortes en 1265 y 1272 bajo el reinado de Jaime I.

El templo de Santa María , o Santa María de la Corona, está situado en la parte alta asentada sobre mezquita musulmana. Es un templo fortificado como albarrana del castillo, hoy desaparecido.

Santa María-Salvador_Románico en Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

Consagrada en 1174 por el obispo zaragozano Pedro Tarroja, guardaba 22 sepulcros pertenecientes a los caballeros que la conquistaron en tiempos de Alfonso I el Batallador y que le dio el apellido a la población por el que hoy se conoce: Ejea de los Caballeros..

Santa María-Salvador_Románico en Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

De planta rectangular, tiene nave única dividida en cinco tramos que remata en ábside poligonal de orientación ortodoxa con cinco paños. De longitud de 37,70 metros de largo por 8,95 metros de ancho, presenta varias capillas laterales y tiene acceso por dos puertas barrocas

Santa María-Salvador_Románico en Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

y una románica en el muro sur, que resulta iluminado por un solo vano del lado norte.

Santa María-Salvador_Románico en Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

Santa María-Salvador_Románico en Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

Es de piedra sillar y se cubre con bóveda de horno reforzada. Columnas ornamentadas con vegetales y flores.

Santa María-Salvador_Románico en Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

Siempre me alojaban en el hotelito de Ciudad de Ejea, frente al templo de El Salvador, por lo que tenía la impresión de que no era un detalle hacia mí sino con la idea preconcebida de mi mascota de ahorrarse paseos y tenerlo presente desde su habitación.

Santa María-Salvador_Románico en Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

De ábside poligonal y nave única, tiene dos portaladas interesantes. La septentrional protegida por pórtico con cuatro arquivoltas donde se representa la vida de Cristo con restos de policromía original

Santa María-Salvador_Románico en Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

y la occidental con arcos apuntados que se apoyan en columnas rematadas por estupendos capiteles

Santa María-Salvador_Románico en Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

Santa María-Salvador_Románico en Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

Santa María-Salvador_Románico en Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

que sostienen un crismón de ocho ejes

Santa María-Salvador_Románico en Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

Pero no sé por qué cuento esto, ya que esta panda de insufribles allí únicamente iba a pasárselo bien mientras me desgañitaba por hacerles entender la belleza románica que este Maestro derrochó en Cinco Villas.

Santa María-Salvador_Románico en Ejea de los Caballeros (Zaragoza)


Última actualización: Mar2025 | 320👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. Querido Mongui, cuando estás viajando y describiendo cada iglesia o ermita por la que pasas, te olvidas de toda esa panda que te lleva. Hoy se ha hinchado la vena y has saltado sin poder remediarlo. Te comprendo.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...