topimage

El mejor regalo, un libro


El viernes, 7 de octubre, se presentó en La Real Colegiata de San Isidoro de León, el libro de nuestro amigo y colaborador en aquella ciudad, Julián González Prieto.


Nuestra colaboradora Carmen Arroyo, ya dejaba sus impresiones sobre este libro con anterioridad en su columna del Diario Palentino.


Desde tierras leonesas recibo uno escrito por Julián González Prieto, con quien me puso en contacto otro amigo común, Froilán de Lózar. Solamente por la fotografía de Diario Palentino que encabeza sus estupendas y acertadas columnas, nos conocemos. A Julián, porque estudió con mi marido y llamadas de teléfono. ¿Es posible mantener una amistad que se consolida con el paso del tiempo, simplemente de modo virtual? Rotundamente, sí. Puedo decirles que la lectura del libro: San Isidoro, de Sevilla a León, me ató con fuerza, y lo dejé el tiempo imprescindible, para volver a él totalmente entregada.


La Real Colegiata de San Isidoro de León_Publicaciones

Julián nos lleva a recorrer las aventuras que hubieron de sufrir los hombres designados por los reyes Fernando I el Magno y su esposa Sancha Alfónsez. Ambos, eligieron a personas idóneas, no solo por inteligencia sino por sus dotes diplomáticas: dos obispos, nada menos, que lograron llevar a término la delicada misión. Fueron Ordoño, obispo de Astorga, y Alvito, de León. De la defensa ante el peligro que pudiera surgir, iba nada menos que el conde Munio Muñiz, quien al frente de 700 personas demostraron su valor a lo largo del camino. El objetivo: la recuperación de los restos mortales de san Isidoro, enterrado en Sevilla. Julián, en la narración, reúne a personas a las que liga con lazos de afecto y nos hace imaginar cosas que pudieron ser, aunque, luego, no llegasen a hacerse realidad. Así mantiene nuestro interés, sin desviarse de la realidad histórica. Un detalle: Alvito, en sueños, recibe al santo, quien le indica dónde está enterrado, y le dice que él morirá. Así ocurrió. Una historia bien contada que nos conduce a detalles poco conocidos y que Julián, con su espíritu investigador, trabaja para nosotros. San Isidoro en León. Objetivo conseguido.

Actualización, Feb2025 | 357👀




Sentir de la Palabra

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

3 comentarios en el blog:

  1. Hoy es San Froilán, día grande de León. Y es grande este día no tanto porque sea mi santo o el patrono de una ciudad a la que visité unas cuantas veces este año, sino porque, en uno de sus tres lugares Patrimonio de la Humanidad, San Isidoro, presenta el viernes su último libro nuestro colaborador y amigo Julián González Prieto. Sirva de presentación y agradecimiento este artículo publicado por Carmen Arroyo en Curiosón.
    ¡Buen camino, amigo!

    ResponderEliminar
  2. Ayer, amigo Froilán, me sentí muy feliz cuando vi reproducido este entrañable, precioso y oportuno comentario sobre mi libro, que nuestra buena amiga Carmen publicó en su Quinta del Diario Palentino hace no mucho. Ha sido un gran regalo divino para mi el haberos conocido a los dos y a nuestro inconmensurable Alfonso Santamaría, a través de nuestro querido Curiosón. Gracias por vuestro gran afecto, al que espero saber corresponder.
    También ¡Buen Camino, amigos!

    ResponderEliminar
  3. Alfonso Santamaría Diez06 octubre, 2022 17:18

    He sentido placer al sentirme aludido en tu anterior comentario, pero también de conocerte; y por ello te deseo que te preste la presentación mañana de ese largo camino de Sevilla a León que recorrieron los restos de San Isidoro, y que con tanta pasión, detalle e investigación describes en tu libro, que tuve la suerte y emoción de que lo me dedicarás, el mejor regalo un libro.
    Hoy la suerte es tuya por tener una madrina, como Carmen Arroyo, que apadrina tu libro en Palencia, y lo cuenta en el Diario Palentino, y en Curiosón. El otro padrino es San Froilán de San Salvador, quien te dio entrada en este blog, y ha permitido que quienes te leemos nos deleitemos en cada renglón con la caligrafía de un auténtico maestro.
    Julián, Carmen y Froilán, a los tres os deseo en el presente y futuro ¡Buen Camino, amigos!

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...