Güétago-Gusa
LÉXICO MONTAÑA PALENTINA
―g―
Güétago
1. m. Pulmón. [VRGP: La Pernía.]
Güétagos
1. m. pl. Pachorrra, despreocupación. Muévete, chico, que tienes unos güétagos... [DMSH: Dehesa de Montejo.]
Guía
1. f. Ingen. Galería que avanza sobre la capa. A medida que avanzan las guías se construyen nuevos coladeros. [EPCL: Barruelo.] "Con él, compartí sudores y polvo blanco de piedra en la guía de la capa ocho, allá en la cuarta planta del pozo de Peragido. [NSAM: Barruelo.]
Guías
1. f. pl. Bot. Zarcillo. Cada uno de los órganos largos, delgados y volubles que tienen ciertas plantas y que sirven a estas para asirse a tallos u otros objetos próximos. Cada uno de los órganos largos, delgados y volubles que tienen ciertas plantas y que sirven a estas para asir [ALCL: Villalba de Guardo.]
Guiero
1. m. Ingen. Trabajador de una guía o galería de mineral. Labor del guiero: picar el carbón, labrar y colocar la madera de entibación. [EPCL: Barruelo.]
Guijo
1. m. Aguijón. Órgano punzante, generalmente con veneno. [ALPI: Cardaño de Abajo.] [ALPI: Brañosera.]
2. m. Grumo. | Tallo que nace de la patata antes de plantarla. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Guijón
1. m. Aguijón. Punta o extremo puntiagudo del palo con que se aguija. [ALCL: Lores.][ALCL: Pomar de Valdivia.]
Guilar
1. tr. vulg. Acechar. Observar, vigilar, esperar ver algo con impaciencia. [CFEV: Barruelo.]
2. tr. vulg. guipar Ver, percibir, descubrir algo. "Le guilé cogiendo huevos." [EHCR: Camporredondo.]
3. tr. vulg. Percatarse. Darse cuenta clara de algo. "Me encontró y me persiguió con ahínco, jadeos y muchos gritos amenazadores, pero no me alcanzó, pues yo había guilado que traía malas intenciones, y no estaba dispuesto a que me diera una tunda." [NSAM: Barruelo.]
Guincho
1. m. Pincho. Cada una de las puntas de una horca. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Guindalillo
1. m. Cerezo. (Prunus avium). "...y el otro día la di guindalillo, como las guindas, que lo hay, no lo cría más que aquí abajo, parecido igual que guindas encarnao y tiene un olor no sé qué arte, le tenía yo ahí guardao y le llevó luego la chavala. [GMAT: Matabuena.]
Guindar
1. tr. vulg. Ratear. Hurtar algo de poco valor. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Guiñadera
1. f. Diarrea. Cagalera. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Guiñarse
1. intr. vulg. Jiñar. Hacer de vientre, cagar. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Guionaje
1. m. Ingen. Soporte lateral de perfil de hierro sobre el que desliza la jaula de extracción en el pozo maestro. También se ordenó que se engrasaran los cables y guionaje de la extracción y se nombró personal para ello; [EPCL: Barruelo.]
Guipar
1. tr. Percatarse. Descubrir las intenciones. "Querías engañarme, pero te he guipado." [NSAM: Barruelo.]
Guirrio
1. m. Pájaro, especie de vencejo. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
2. m. Personaje disfrazado con careta por el antruejo (carnaval). [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Gurrio
1. m. Gozne. Bisagra metálica o pernio. [ALCL: Otero de Guardo.]
Gurruño
1. m. Corcusido. Cosido, zurcido mal hecho. [AYVB: Barruelo.]
Gurupera
1. f. Baticola. Correa que sujeta la cola al fuste trasero de la silla o albardilla para evitar que la montura se corra hacia adelante. [ALPI: Brañosera.]
Gusa
1. f. Hambre. "Cervera, al menos para los chavales, no era como los otros pueblos vecinos donde íbamos por las casas a pedir algo que matara la gusa y siempre había respuesta positiva. [DMSH: Dehesa de Montejo.]
_________________
Si quiere acceder a la bibliografía
Una Investigación de Carlos Vielba
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!