topimage

Iglesia Santa María Magdalena, Porquera de Santullán


TEMPLOS DEL NORTE PALENTINO


En "Todo el románico de Palencia"(2006), al cuidado de la Fundación Santa María la Real, ya se menciona esta iglesia de Santa María Magdalena con los dos cuerpos de su espadaña, uno macizo que sirve de base y otro rematado en piñón triangular donde se abren tres vanos, que albergan las campanas y el campanil superior.



Iglesia de Santa María Magdalena, Porquera de Santullán (Palencia)

Iglesia de Santa María Magdalena, Porquera de Santullán (Palencia)

Iglesia de Santa María Magdalena, Porquera de Santullán (Palencia)

Iglesia de Santa María Magdalena, Porquera de Santullán (Palencia)

Edificio fechado en el siglo XIII al que se le hace una importante reforma en el XVI, momento en el que se habilita una nueva bóveda en la cabecera.

  • La mirada

En la documentación referida al monasterio premonstratense de Santa María de Aguilar. aparece repetidamente el nombre de Porquera ligado a donaciones, compras y permutas. El hecho de que no siempre se mencione de Santullán puede inducir a pensar que se trate de Porquera de los Infantes, núcleo más cercano a la abadía de Aguilar. Sin embargo, la dependencia en lo civil y eclesiástico de la abadía de Covarrubias para el caso de Porquera de los Infantes, hacen más que probable que el Porquera citado en los documentos sea el de Santullán. Apoya esta hipótesis el aparecer junto a Revilla o Barruelo, poblaciones que se ubican en el mismo valle.
  • Eugenio Bartolomé "Cheno"

Cuaderno de anotaciones

El propio Cheno, en su cuaderno, informa de la incorporación de la antigua pila bautismal, de copa lisa y muy tosca, al interior de la iglesia, pues se encontraba en el patio de una casa cercana.

En las proximidades se conserva un sarcófago antropomorfo que parece datar del siglo XIII o XIV.

EL VÍDEO

Para saber más:

Actualización: Mar2025 | +245👀

Templosdelnorte Indice





Templos del Norte Diario Palentino-2021/2022

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | CIEN ESTAMPAS DE SALAMANCA | POR PAQUI GONZÁLEZ DEL CASTILLO | ☻806 👀 |

El Pozo De Los Humos

El Pozo de los Humos

  100  estampas  de Salamanca El Pozo de los Humos. Acuarela. | @Francisca González del Castillo La cascada del Pozo de los Humos, la más gr...