topimage

Veganeando en Santamaría


No soy vegano. Yo nací, como quien dice, en una carnicería, y allí, entre las labores propias del oficio, con patatas de la abuela Ascensión y sopas de pan de la abuela Lorenza, fui creciendo ajeno al veganismo que, en la actualidad se define como un estilo de vida minoritario e incluso marginal, pero de rápido crecimiento.


El asunto ya se ha normalizado tanto, ha ganado tantos adeptos por el mundo que no es extraño encontrarse un vegano en cualquier parte, pero que alguien abra un restaurante vegano en Santamaría de Redondo y pueda vivir de ello en aquel valle nos parecía casi imposible, aunque resultó cierto, y fue un ejemplo de que si hay voluntad se puede. Lo evidencia el hecho de llevar varios años abierto, ella nacida en Lebanza y, su compañero, mañico, enamorado de esta tierra.


Visita a un restaurante vegano en La Pernía (Palencia)

Visita a un restaurante vegano en La Pernía (Palencia)

En junio, con motivo del cumpleaños de la prima Hortensia, que nació en Polentinos y, siguiendo la estela de su hija encontró una motivación para vivir su jubilación cerca de su familia y de su querido pueblo, nos invitó a una comida en el vegano de Santamaría de Redondo. Allí estaban Lourdes y Miguelín que venían de Burgos; su hija Marta y sus nietas Irene y Leire; su yerno Javi, natural de este precioso pueblo de la sierra; su prima Nieves, su hermana Feli y su cuñado Esteban, carnicero de la villa. Yo creo que ninguno de los presentes era vegano. Pero todos habíamos oído hablar del restaurante Las Encinas.

Y cuando entras por primera vez pues parece que te metes en otra dimensión, vas a la expectativa, que no desentones con un menú que, en mi caso, nunca probé antes. Vamos a ser sinceros, porque donde se anuncia tanta carne de calidad parece un pecado meterse un plato de hamburguesas veganas o de ñoquis, pero la experiencia fue buena, seguro que repetimos y ya de paso nos damos un paseo hasta el Ribero Pintado o, si hay ganas y buen tiempo, podemos subir a Cueva Cobre. En Santamaría de Redondo nace en 1796 Gregorio de Mier y Terán, y allí se conserva la casa con su escudo. Gregorio emigra a México en 1818, tenía 22 años, y va siguiendo los pasos de su tío Antonio, de quien recibe en herencia ranchos, haciendas y numerosas fincas urbanas, historia apasionante que pueden encontrar en la hemeroteca de este blog.

Última actualización, Mar2025 | +656 👀






LA MADEJA

Cada viernes en la tercera de Diario Palentino

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Alfonso Santamaría Diez28 octubre, 2022 07:06

    No eras vegano, pero te has hecho, si levantarán la cabeza tus abuelas, quien sabe si también se harían veganas por un día y estarías sorprendidas de que estos alimentos se condimentaran en Los Redondos. Gracias a la invitación de tu prima probaste la vegano manía en el Restaurante Las Encinas, probaste hamburguesas veganas y parece que no las cogiste manía. No sé si la comida vegana será un buen alimento, como un chuletón de ternera, para darse un paseo hasta el Ribero Pintado o la Cueva Cobre.
    Emprendedores de éxito los del Restaurante Las Encinas.

    ResponderEliminar
  2. Amigo Alfonso, seguro que si vienes y pruebas, repites. Y ya de paso conoces este rincón de Pernía con tanto encanto. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Queda pendiente visitar San Salvador de Cantamuga, Los Redondos, Peñalabra y lo que salga, hace años que no voy a San Salvador, recuerdo mi ultima excursión en coche con mi perro, en Lebanza, y en bicicleta después de descender San Glorio, con lluvia y nebilina peligrosa y ascender Piedrasluengas con un sol imponente, un cambio de clima de Cantabria a la Meseta espectacular. Todo es bello en esas tierras, a las que tengo que volver. Me reclama Froilán, me reclama Herminio Revilla, no me puedo negar. Otro abrazo Señor de la Pernía.

    ResponderEliminar
  4. Pues no te demores. Tú sabes lo que llena esta tierra mirada desde esos puntos que citaste. Y llama a nuestra puerta. Estaremos encantados de recibirte.
    Gracias por tu visita y comentario.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...