topimage

Jabalín-Jatudo


LÉXICO MONTAÑA PALENTINA


Jabalín-Jatudo_Léxico Montaña Palentina

―j―
Jabalín

1. m. p. us. And. y Sal. Jabalí (Sus scropha). [DRAE: s.v.] [EHCR: Camporredondo.] En toda la zona y sobre todo en los pueblos de alta Pernía, era muy corriente antes salir una partida de vecinos a la caza del jabalín, armados con el hacha o el "chuzo" acompañados de una reala de perros "picados al jabalín. [MPPR: La Pernía.] Si tienen trombosis o tienen cualquier cosa, como el jabalín. [GCIL: Cillamayor.] Un lobo, un jabalín y una hembra también, una venada. Y corzo lo han tenido en rececho unos. [GMAT: Matabuena.]

Jabonera

1. f. Bolsa para la grasa que se daba a los ejes en los carros antiguos o “chillones”. [EHCR: Camporredondo.]

Jaldeto

1. m. Pastor que se quedaba en casa después de toda una vida de trashumante. [CPPC: La Pernía.]

Jamaje

1. m. Comida. Cosa de comer. [SVDS: Barruelo.]

Jamonazo

1. m. Golpe dado con un jamón. -¡Lo que vende Perazancas, no lo desprestigia nadie! -exclamó, saliendo del mostrador y liándose a jamonazos con el tío Moquillo, que era un asiduo cliente, pero "muy tirao p'alante". [CFEV: Barruelo.]

Jamoncete

1. m. despect. Jamón. En cuanto al premio destinado para los campeones, no era tan significativo, pero sí más nutritivo: se trataba de un jamón. Un jamoncete serrano, no muy grande, pero con muy buena pinta. [SFBV: Barruelo.]

Jamones

1. m. pl. Grupa. [ALCL: Otero de Guardo.] [ALCL: Pomar de Valdivia.]

Jamosto

1. m. Idiota. Tonto, corto de entendimiento. [SVDS: Barruelo.]

Jariguay

1. m. Gaseosa coloreada, refresco. [SVDS: Barruelo.]

Jarojos

1. m. pl. Conjunto de pequeños palos, astillas, hojas etc. que suele haber alrededor del picadero y sirven para reavivar el rescoldo adormecido. "Trae unos jarojos que la lumbre está casi apagada." [DMSH: Dehesa de Montejo.]

Jaruga

1. f. Jeruga. Vaina que envuelve los frutos de las leguminosas. [DMSH: Dehesa de Montejo.] [LSVP: Riosmenudos de la Peña.]

Jata

1. f. Berrinche. Referido a los niños: llorera fuerte y continuada. [SVDS: Barruelo.] [AYVB: Barruelo.]
2. f. Parte de la hogaza de pan mal cocido y próxima a la corteza. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Jatero

1. m. Vaquero de jatos. Los "jateros" y demás pastores hacían exactamente lo mismo. [DMSH: Dehesa de Montejo.]

Jatín, na.

(Del dim. de jato).
1. m. y f. Jato de pocos días. [SRVP: Santibáñez de Resoba.] [EHCR: Camporredondo.]

Jatudo

1. adj. Pan mal cocido y que tiene jata. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]


_________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Actualización: Mar2025 +297👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...