topimage

Edén en Erill la Vall


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

ERILL LA VALL - [LLEIDA]

Templo de Santa Eulalia



Santa Eulalia_Románico en Erill la Vall (Lleida)

He de reconocer, a fuer de ser sincero que, en ocasiones, tenía sensibilidad. Una demostración de ello me la proporcionó un verano de 2015 cuando lo acompañé al Valle de los Erill cuyo linaje tiene origen en la Alta Ribagorça ilerdense, en su tiempo dependiente de los condes de Pallars-Jussá y hoy población casi deshabitada conocida como Erillcastell, cuna del primer señor Ramón de Erill según documento de 1077.

Santa Eulalia_Románico en Erill la Vall (Lleida)

Su templo románico del siglo XI-XII está dedicado a Santa Eulalia. La puerta de acceso, en la fachada norte, está protegida por pórtico de cuatro arcos de medio punto que se sostienen en tres pilares centrales de forma circular y dos rectangulares en los extremos.

Santa Eulalia_Románico en Erill la Vall (Lleida)

En dos de las enjutas, un vano circular y otro con arquivolta de moldura.

Santa Eulalia_Románico en Erill la Vall (Lleida)

La puerta, sencilla, con arco de medio punto y sin decorar. Cerrojo de forja.

Santa Eulalia_Románico en Erill la Vall (Lleida)

Se cubre con madera y tejado de pizarra que se sustenta por cinco arcos fajones.

Santa Eulalia_Románico en Erill la Vall (Lleida)

Es de nave única y alargada con cabecera en forma de trébol por los tres ábsides semicirculares.

Santa Eulalia_Románico en Erill la Vall (Lleida)

Los ábsides precedidos por arcos. El central de orientación ortodoxa demolido en 1911 a favor de la sacristía, fue vuelto a su forma original en 1997 sin vano alguno. Los dos absidiolos se abren a la nave uno a lado de la epístola y el otro al del evangelio mediante arcos apuntado y de medio punto, respectivamente.

Santa Eulalia_Románico en Erill la Vall (Lleida)

En el presbiterio, el Abajamiento.

Santa Eulalia_Románico en Erill la Vall (Lleida)

Escultura del siglo XII copia del de Vic y el del MNAC está formado por siete tallas de madera de chopo y nogal con restos policromados donde aparecen Dimas, la Virgen,

Santa Eulalia_Románico en Erill la Vall (Lleida)

José de Arimatea y Nicodemo, San Juan y Gestas.

Santa Eulalia_Románico en Erill la Vall (Lleida)

Pila bautismal románica única.

Santa Eulalia_Románico en Erill la Vall (Lleida)

Coro elevado a los pies y acceso al campanario.

Santa Eulalia_Románico en Erill la Vall (Lleida)

En el muro norte, la reina de las torres románicas.

Santa Eulalia_Románico en Erill la Vall (Lleida)

Veintitrés metros de altura, planta cuadrada, seis pisos, con decoración lombarda de aros ciegos, frisos de sierra y lesenas.

Ventanas geminadas en cada uno de los lados de los cincos pisos inferiores. La primera, solo una.

Santa Eulalia_Románico en Erill la Vall (Lleida)

Columnas parteluz de bloque prismático con capiteles de rollo, desde donde contemplar el paraíso es posible.

Santa Eulalia_Románico en Erill la Vall (Lleida)

Actualización: Mar2025 | 399👀





Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. El templo es una belleza,pero es que el entorno también es idílico.La torre es magnífica,apunta al cielo,esbelta y delicada.
    No me extraña que tengas un recuerdo imborrable de la visita. Gracias,doggie,por compartirla .😘

    ResponderEliminar
  2. El lugar invita ya a un paseo. Y este templo de Santa Eulalia es un reclamo para todos los amantes del románico. Tú que has vivido tanto por aquellas tierras lo sabes bien. Y nosotros ya nos vamos encontrando con estos rincones merced a tus conocimientos. Gracias, Mongui.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...