topimage

Románico versus Simal


Mi amigo Damián Simal, el pintor por excelencia de nuestra montaña palentina, me enviaba las fotos de siete de sus cuadros, que participaron a finales de 2022 en la exposición de la Galería Ulmacarisa que lleva por título "La Mirada sobre el Románico".



Románico Versus Simal, el pintor de la Montaña Palentina

Románico Versus Simal, el pintor de la Montaña Palentina

Románico Versus Simal, el pintor de la Montaña Palentina

Románico Versus Simal, el pintor de la Montaña Palentina

Románico Versus Simal, el pintor de la Montaña Palentina

Románico Versus Simal, el pintor de la Montaña Palentina

Románico Versus Simal, el pintor de la Montaña Palentina

En una provincia que para algunos, sorprendentemente, era un invento de la mente, vamos, que negaron que existiera, tenemos el privilegio de contar con la mayor concentración mundial de ermitas e iglesias de estilo románico. Tampoco debe preocuparnos en exceso que no todo el mundo se lo crea, o no les cause admiración esta noticia, dado que son muchas cosas las que ahora nos preocupan. No obstante, creo que debemos insistir en ello para llegar al mayor número posible de palentinos, porque si uno no entiende y valora lo que tiene cerca, mal puede convencer a los demás del patrimonio que atesoran otras provincias. No hay que olvidar que en medio de todas esas iglesias que se nombran, además de las que visitamos con frecuencia, existieron otras, como bien recuerda Cristina Párbole en uno de sus post, al mencionar la de Villalaín, de la que solo tenemos imágenes y notas tomadas al vuelo por Ángel García Guinea.

Uno se imagina el Concejo de pueblo donde se abordaba la construcción de un nuevo templo, cómo trataban de encontrar el mejor lugar para asentarlo, de qué manera nacen para la historia del pueblo y de la provincia, ermitas tan hermosas como la de Barrio de Santa María, o la de Vallespinoso de Aguilar; la búsqueda, que se supone, para encontrar la mejor piedra, y al maestro cantero que dirija la obra. Queremos, por lo general, algo sencillo: una cabecera semicircular, una nave, una o dos portadas y una torre o espadaña que haga las funciones de campanario. Y mira tú por donde, aquello que era síntoma de pobreza, porque lo que se pretende siempre es lucir bien, que todo sea más grande, que lo mío sea mejor que lo del vecino..., es ahora un síntoma de equilibrio artístico y ahí siguen ocho siglos más tarde dando testimonio.

Una ruta, además, que abrirá los ojos del viajero a los encantos de la naturaleza, la riqueza geológica, los caminos que nos llevan por cuevas, rutas y pueblos preciosos. Ciertamente, como decían los viejos lemas: Venir es Volver. Y aquí está Simal para corroborarlo. 


Más sobre Simal en nuestro blog de Orígenes

Actualización, Mar2025 | +664 👀







LA MADEJA

Cada viernes en la tercera de Diario Palentino

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Creía que lo había visto todo en la Montaña palentina: montañas, valles, ríos, quebradas, iglesias románicas por fuera, iglesias románicas por dentro, pero estaba muy equivocado, no había visto estas perlas preciosas bellamente pintadas por Simal.

    ResponderEliminar
  2. Simal es un artista. En una entrevista que le hice para la sección "Protagonistas" que se publicaba cada domingo en el Norte de Castilla en la última década del pasado siglo, me habla de aquella contemplación de un cuadro con motivos aguilarenses, como crecía el estupor en aquellos que lo contemplaban, que no sabían que aquella agua cristalina que había quedado impresa sobre la tela era la misma que bañaba la Cascajera. Aprovecho y dejo a pie de post una buena parte de aquella entrevista para los lectores curiosos que quieran acercarse un poco más a la historia de este artista de Quintanaluengos.

    ResponderEliminar
  3. Ayer en la Exposición de Arte Palencia 2022, en la Sala de exposiciones de Unicaja, organizada por la Asociación Thieldón pude admirar la grandeza de Simal, sin duda su cuadro titulado "Castilla" era una de las estrellas de la muestra, increíble, detallista, magnífico, inimitable.
    Es Damián, sin duda, un artista de primera fila.

    ResponderEliminar
  4. Alfonso Santamaría Diez03 diciembre, 2022 07:21

    El anterior comentario es mío, se me olvidó identificarme.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | VIAJANDO POR EL MUNDO | ☻891 👀 |

Curioseando por Quito

VIAJANDO POR EL MUNDO ¿Qué ver en Quito? La ciudad más antigua de Sudamérica y la más poblada de Ecuador Sobreponiéndose a la narrativa corr...