topimage

Edén en Espills


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

ESPILLS - [LLEIDA]

Ermita de Mare de Déu de Solá




Ermita Mare Deu Solá_Románico en Espills_(Lleida)

Es la Mare de Déu de Solà un santuario en parte, troglodítico, que se encuentra cerca del pueblo de Espills, en la comarca de la antigua Ribagorza.

La iglesia fue construida por los monjes del monasterio ampurdanés de Sant Pere de Rodes que se habían instalado en el vecino pueblo de Tercui a finales del s.XI.

Ermita Mare Deu Solá_Románico en Espills_(Lleida)

Pretendidas esas mismas tierras por el monasterio de Lavaix, el choque y conflicto entre ambos monasterios por las rentas parroquiales fue inevitable, teniendo que intervenir el obispo Ramón Guillén de Roda de Isabena que pactó una solución salomónica a tres partes que siguió sin congraciar a nadie ni traer paz duradera en el asunto. En todo caso, en 1140 la ermita consta agregada al obispo de Urgell y sigue, actualmente, inventariada entre los templos de la provincia de Lleida.

Ermita Mare Deu Solá_Románico en Espills_(Lleida)

La nave de bóveda de cañón y ábside semicircular a levante es muy sencilla, carente de elementos ornamentales, al menos a simple vista.

Ermita Mare Deu Solá_Románico en Espills_(Lleida)

Ermita Mare Deu Solá_Románico en Espills_(Lleida)

Es lamentable comprobar que, a pesar de la distancia en el tiempo, la ermita sigue trayendo conflictos por intereses similares a los de hace ochocientos años. Los responsables que actualmente deben velar por ella, no han vacilado en corromper sus valores morales al mezclarlos con intereses personales y económicos. Y, despreciando a la vez, a aquellos que habían sacado a la luz el tesoro que, desde hace siglos, la ermita guardaba en sus entrañas.

Ermita Mare Deu Solá_Románico en Espills_(Lleida)

A todos, por favor: es de justicia leer la historia del siguiente enlace hasta el final. Es una historia que no tiene nada que envidiar a una novela de intriga, complot y maquinación. Os dará una idea del tipo de gente que podéis encontrar en el mundo patrimonial o, preveniros, en caso de encontraros en situación similar, de quienes no os tenéis que fiar:

Para saber más:
El gran instante | Salud y Románico


Actualización: Abr2025 | 620👀





Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

6 comentarios en el blog:

  1. La codicia del obispado y el interés exclusivamente monetario.Os piden que no rebeléis la ubicación y se presentan con cámaras y periodistas...
    Después de casi 8 años ,el templo abandonado a su suerte e imagino que las pinturas se habrán ido deteriorando.El informe de los "expertos" es para llorar: para ese viaje no necesitaban alforjas.Respecto a la mala educación,sin palabras ¡Vaya cuadra de acémilas!
    Enhorabuena por el descubrimiento,el informe y vuestro saber estar.

    ResponderEliminar
  2. Herminio Revilla31 enero, 2023 13:26

    Muy interesante escrito en el cual yo muy poco puedo añadir, decir que a pesar de ser muy extenso engancha constantemente, muy importante también poder contemplar el deterioro de las muchas fotografías. Gracias Froilán por compartirlo

    ResponderEliminar
  3. Hoy hay que viajar a Salud y románico para enterarse un poco de esta historia. Tengo que volver a leerlo en cuanto tenga un rato que, como dices bien, tenemos la intriga asegurada. No faltan para nadie, en ningún sitio. Si no existen, se inventan. Es normal el mal sabor de boca que se le queda a quien lo único que pretende es respetar lo que hay, compartir lo que sabe.
    Gracias, Mongui. Estamos contigo. No te vengas abajo.

    ResponderEliminar
  4. En mi vida mortal, Froi, tuve la suerte de conocer a personas más denostables que incluso mi mascota ( que eso ya es decir). Pero, mira por donde, procuré sacar de ellos lo bueno y lo malo y me enseñaron a distinguir, a identificar a los ídolos con pies de barro. La prepotencia oficial y del Obispado creyeron que era de su propiedad y nos prometieron restaurarla y conservarle " me habéis ofrecido el bombón de mi vida, nos dijo en privado Pere Rovira, restaurador insigne), pero al comprobar que era propiedad privada, prefirieron mentir datándola de fecha gótica ante la manifiesta evidencia que cualquiera puede comprobar. Gracias a Herminio Revilla por participar con su comentario y muchos lametones.

    ResponderEliminar
  5. Querido Mongui , es particularmente sangrante la historia de un descubrimiento de tal magnitud y comprobar como todas las ilusiones se vuelven polvo por la prepotencia, intereses de todo tipo de aquellas personas que en su fuero interno saben de su valor pero esconden la cabeza cual avestruz... Cada vez que se recuerda produce rabia y dolor toda la historia . Y yo al igual que algunos miembros de este grupo que la conocemos desde el principio , más. Ya vas 170 entradas y a cada cual mejor , pero ésta , es tan conmovedora como dolorosa. Un besín.

    ResponderEliminar
  6. ¿ 170 entradas, Rosi? ¡ Pero si todavía voy por la mitad de la letra E! Mucho me temo que a este paso mi editor, el bueno de Froi, me de el finiquito alegando agotamiento y cinofobia, pero ¡qué vamos a hacer en un Edén lleno de santos!. Lametoncitos

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | FERIAS-FIESTAS-TRADICIONES-PALENCIA | ☻2.041👀 |

Feria de la Cerámica, Astudillo 2025

La Importante Feria la de la Cerámica de Astudillo que este año alcanza su XX edición y congrega a los mejores ceramistas de Castilla y León...