topimage

Edén en Fuensaúco


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

FUENSAÚCO - [SORIA]

Templo de Nuestra Señora de los Ángeles




Ntra Sra de los Ángeles_románico en Fuensaúco (Soria)

Habíamos visitado este templo soriano en noviembre de 2011, pero su agonía por el románico no tenía límites para él y dos años más tarde me hizo repetirlo.

Obra del mismo taller de alarifes que la de su vecina Tozalmoro, debió comenzarse a finales del siglo XII y finalizarse en el tardío románico del siglo XIII. La gran robustez en sus contrafuertes prismáticos, almenas y muros delatan su carácter de fortaleza defensiva. Y para asegurarnos, accedimos a su tejado

Ntra Sra de los Ángeles_románico en Fuensaúco (Soria)

para comprobar la existencia de adarves que posibilitaban su defensa desde las almenas de la cubierta.

Ntra Sra de los Ángeles_románico en Fuensaúco (Soria)

Tiene ábside semicircular con dos medias columnas adornadas por capiteles de acantos y bolas. Las ventanas son aspilleradas y abocinadas con derrame interior de las que las laterales proporcionan iluminación al interior, pues la central está cegada.

Ntra Sra de los Ángeles_románico en Fuensaúco (Soria)

Los canecillos de la cornisa, lisos excepto el primero que tiene una cabecita.

Ntra Sra de los Ángeles_románico en Fuensaúco (Soria)

Sencillo rosetón y óculo en el muro.

Ntra Sra de los Ángeles_románico en Fuensaúco (Soria)

Puerta a mediodía, ayuna de tímpano, con cuatro arquivoltas lisas excepto la segunda con arcos cruzados.

Ntra Sra de los Ángeles_románico en Fuensaúco (Soria)

Los ábacos, adornados con palmetas, rosáceas, trenzas y tallos.

Ntra Sra de los Ángeles_románico en Fuensaúco (Soria)

Ocho capiteles: piñas, palmetas, figuras con blusa en postura litúrgica

Ntra Sra de los Ángeles_románico en Fuensaúco (Soria)

Cabeza barbada enorme, junto a un oferente.

Ntra Sra de los Ángeles_románico en Fuensaúco (Soria)

sirenas entrelazadas por serpientes,

Ntra Sra de los Ángeles_románico en Fuensaúco (Soria)

Personajes con ángel que recuerdan, de manera tosca, a los Reyes Magos.

Ntra Sra de los Ángeles_románico en Fuensaúco (Soria)

El interior con primitiva ara de piedra cubierta por retablo.

Ntra Sra de los Ángeles_románico en Fuensaúco (Soria)

Bóveda de horno y medio cañón en el tramo anterior con arco triunfal muy apuntado

Ntra Sra de los Ángeles_románico en Fuensaúco (Soria)

sobre pilares de medias columnas adosadas que en la del crucero descansa en nervios que reposan sobre ménsulas volados en los ángulos del cuadrado con cabecitas femeninas.

Ntra Sra de los Ángeles_románico en Fuensaúco (Soria)

Ntra Sra de los Ángeles_románico en Fuensaúco (Soria)

Los capiteles del arco triunfal se adornan con piñas en el lado de la Epístola

Ntra Sra de los Ángeles_románico en Fuensaúco (Soria)

y acantos en el del Evangelio.

Ntra Sra de los Ángeles_románico en Fuensaúco (Soria)

Pila bautismal de rústica robustez

Ntra Sra de los Ángeles_románico en Fuensaúco (Soria)

Espadaña original de cinco huecos.

Ntra Sra de los Ángeles_románico en Fuensaúco (Soria)

mantienen su perpetua vigía.

Actualización: Abr2025 | 386👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

8 comentarios en el blog:

  1. Buenos días, Mongui. ¡Qué grandísimu es el mundo, que llega hasta Fuentesaúco y más allá! Ignoraba que existiese un Fuentesaúco en Soria, más conectado con el de Zamora, pero tú me lo has descubierto, además de mostrarnos este templo con un interior que me ha sorprendido gratamente. Gracias una vez más por este viaje, Mongui.

    ResponderEliminar
  2. Me tocó la obligación de husmear los templos románicos para a los que mi mascota tenía como obligación. ¡ Todo un castigo terrenal, Froi!. Pero cuando gente como Pedro Lozano Huerta agradece su visita esforzada a los recorridos, estamos haciendo historia. Lametones, socio.

    ResponderEliminar
  3. Pedro Lozano Huerta
    Hace tres o cuatro años que visité este recio templo soriano y a sus vecinos Tozalmoro y Omeñaca, aunque a éste último no pude acceder a su interior . También recuerdo el coscorrón de mi acompañante en el acceso al tejado. Gracias Mongui, una vez más por recordarnos y darnos a conocer tanta belleza.

    ResponderEliminar
  4. Para mí es uno de los templos más interesantes del románico soriano,Mongui.Sorprende su estampa robusta y defensiva en el exterior y los cimacios vegetales tan bien tallados y conservados .Sin duda ,una de las visitas románicas más recomendables. Gracias,doggie.

    ResponderEliminar
  5. Gracias, Margarita, por apreciar con detalle este románico rural que no puede faltar en ninguna guía. Lametoncitos😽

    ResponderEliminar
  6. El pueblo tiene nombre parecido al de los garbanzos de Zamora, pero se llama Fuensaúco.

    ResponderEliminar
  7. @De la Parte, muy agradecidos por la aclaración. Procedo a corregirlo. Tiene un templo precioso. Un saludo.

    ResponderEliminar
  8. Llevas toda razón, Delaparte y agradezco tu lectura al detalle, pues contra lo que pueda pensarse, también las mayúsculas deben ser tildadas cuando corresponda. Yo siempre lo pronuncié acentuada. Lametones de perrito agradecido

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | FERIAS-FIESTAS-TRADICIONES-PALENCIA | ☻2.041👀 |

Feria de la Cerámica, Astudillo 2025

La Importante Feria la de la Cerámica de Astudillo que este año alcanza su XX edición y congrega a los mejores ceramistas de Castilla y León...