topimage

La Feria de Las Candelas


FERIA DE LAS CANDELAS

 

Saldaña


El día 2 de febrero, Las Candelas, día de la patrona de Palencia, la “Virgen de la Calle”, se celebra en la capital la fiesta con misa y solemne procesión, y desde hace unos años se lleva a cabo el ritual de la matanza del cerdo en la Plaza Mayor, con degustación de sus productos. Hierve la provincia por las Candelas desde Villalobón a Saldaña, con ritos y celebraciones patronales.


 ||||||||||-2 de febrero-||||||||||



La feria de las Candelas de Saldaña es una feria histórica, fundada en 1885, en sus orígenes fue ganadera, en la actualidad es agrícola y ganadera, y cuenta con una gran tradición en Saldaña, en la que se dan cita un impresionante número de visitantes, procedentes de la Vega de Saldaña, distintos puntos de la provincia, de la capital, de la Comunidad y también geografía nacional. A Saldaña acuden, el día 2 de febrero, expositores relacionados con la agricultura y la ganadería, así como empresas distribuidoras de maquinaria agrícola, en un escaparate esencial para el sector agroganadero que tanto asentamiento tiene en la comarca Vega-Valdavia. El mismo día de la Feria también hay mercado semanal, por lo que el ambiente en Saldaña es excepcional.
En la capital de la Vega se reúnen, en el Recinto Ferial y en el Pabellón de Deportes, profesionales de sector agropecuario y ganadero, exposición de maquinaria agrícola y ganadera y productores de alimentación, que sobrepasan este año los cincuenta expositores.

Cuaderno de notas


El Ayuntamiento de Saldaña organiza de forma brillante esta feria tan importante que inaugura el calendario ferial saldañés, y consigue que los miles de visitantes disfruten del producto estrella, su alubia blanca única en España, con buen vino y no falta nunca el especial sonido de la dulzaina con redobles de tambor. El festejo es a tope popular, se degusta la alubia y se sortean cestas con productos de la zona, en una asistencia masiva a la que se puede considerar “Feria de Ferias”, la mayor y de más ambiente de las que se celebran durante el año en toda la provincia.

Última actualización, Feb2025 | +935👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Tiene que ser un día precioso para visitar Saldaña, buen ambiente y algarabía... y seguro que hay una buena mesa para comer productos de la zona. El dos de febrero se acerca y puede ser un buen día para visitar la feria y la Villa Romana La Olmeda, una auténtica joya vestigio de nuestro pasado romano, y a tiro de piedra de Saldaña. Gracias Alfonso por estos post tan interesantes.

    ResponderEliminar
  2. Yo estoy muy vinculada al ambiente agrícola y seguro que esta feria la disfrutaría muchísimo, y esta en particular por sus antiguos orígenes. Tal y como lo has descrito, Alfonso, seguro que no me iba a defraudar.

    ResponderEliminar
  3. Es un recorrido muy breve por ferias y fiestas de Palencia y provincia. Mucho se agradecen los comentarios de personas que lo han vivido en otro tiempo o que lo siguen experimentando ahora y aportan detalles que de otra manera se nos escaparía. A lectores y colaboradores, gracias. .

    ResponderEliminar
  4. Pues en efecto, Saldaña celebrará este 2 de febrero una nueva edición de su fiesta de las Candelas, convertida en Feria agrícola y ganadera. Que goza de una gran fama en la Comarca saldañesa, así como fuera de ella; lo que se convierte en una gran concentración de feriantes en la localidad, así como público visitante en gran número. Y si a ello le añadimos al mediodía la degustación de un producto oriundo de la Comarca, la alubia, elaboradas al estilo tradicional, el circulo y la jornada festiva se cierra de una mejor manera. Merece la pena acercarse a Saldaña con este motivo. Saludos.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...