topimage

Lamisquear-Lecherín


LÉXICO MONTAÑA PALENTINA


lamisquear-lecherín_Léxico-Montaña-Palentina

―l ―

Lamisquear

1. tr. coloq. Lamiscar. | Lamer aprisa y con ansia. "Cogió la hoja de laurel y la chupó ávidamente, sumergiéndola en el caldo, una y otra vez, hasta que la desgastó de tanto lamisquearla." [CFEV: Barruelo.]

Lamiza

1. f. Lama | Pradera húmeda con fuentes o arroyos. "El primer día festivo del mes de mayo se iba  por "lirones" (jacintos) que nacen durante la primavera en las "lamizas". [EHCR: Camporredondo.]
2. f. Lamedal. | Terreno encharcado. [VRGP:  La Pernía.] [ALCL: Lores.]

Lamperna

1. f. Galamperna. | Hongo con el sombrerillo atetado, de color pardo, carne blanca, de buen olor y sabor. (Macrolepiota rhacodes). "Mira, ya se ve la lamperna, está echando setas, la yerba, está así la yerba, si te cuesta andar." [GMAT: Matabuena.]

Lanchareja

1. f. Piedra plana. [ALCL: Villalba de Guardo.]

Lante

1. adv. l. Delante. Ahí lante. [SVNT: Ventanilla.]

Lantel

1. m. Llantén. (Plantago major). "Siégamelo mal, siégamelo bien, no me dejes allá, las hojas de lantel." [CLPA: Matabuena.]

Lantones

1. adv. l. adelante Vaya allá lantones. [AYVB: Barruelo.]
2. adv. l. lejos Está allá lantones. [AYVB: Barruelo.]

Lantrones

1. adv. l. Lejos. "Alla lejos muy lantrones, dicen que han matao mucha gente, que lo ha leído el mi Felipe en el "Balentín". [CLPA: Matabuena.]

Laña

1. f. Pieza que sujeta al pesebre la cadena que unida al collar ata las vacas. [VRGP: La Pernía.]

Lascivete, ta.

1. adj. afect. Lascivo. "Los tres lascivetes mirones durante una semana usaron gafas oscuras, vituperando contra aquella meona que les amargó la romería del Carmen." [SVDS: Barruelo.]

Lastra

1. f. Terreno calizo. "...porque las zonas calar, que hay allí unas lastras, no crece un árbol, porque se sume el agua y no enraíza." [GBRA: Brañosera.]

Lastrizo, za.

1. adj. Plano y delgado. "...sobre una peña baja lastriza, se reconoció este mojón con una cruz." [AVNM: Lastrilla.]

Latas

1. f. pl. Maderas planas, que se colocan sobre los cabrios para sostener las tejas. [EHCR: Camporredondo.]

Latizo, za.

1. adj. Informe. Que carece de forma. [LSVP: Riosmenudos de la Peña.]

Lazos

1. m. Cordones de los zapatos. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Lecherín.

1. m. Cardo lechar. Planta que desprende una sustancia lechosa, se da a los conejos. (Lactuca  virosa). [EHCR: Camporredondo.] [HGMP: Gramedo.] "Este es un lecherín que echa alto, 
no me acuerdo cómo le llaman, echa una cantidad leche y sabe amargo." [GMAT: Matabuena.]

________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Actualización: Abr2025 +731👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | HISTORIAS CERCANAS | MEMORIAS | ☻1.001👀 |

Pueblos cerrados

Y abiertos en verano Así a golpe pronto, podría decirse que hay hoy en día decenas de pueblos de nuestro entorno provincial que, por “derech...