topimage

Edén en Esterri d'Aneu


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

ESTERRI D´ANEU - [LLEIDA]

Templo de Sant Vicenç y Puente romano




Templo Sant Vicenç, románico en Esterri D'aneu (LLeida)

El pequeño pueblo de montaña de Esterri d´Aneu se sitúa en la comarca leridana del Pallars Sobirá, en el centro del valle, al margen derecho del río Noguera.

Templo Sant Vicenç, románico en Esterri D'aneu (LLeida)

Las primeras noticias que se tienen de esta población es en el Acta de Consagración de la Seu d´Urgell del año 839, cuando se construyen las primeras casas a los pies de la montaña y bajo dominio de su castillo.

Templo Sant Vicenç, románico en Esterri D'aneu (LLeida)

Ninguna o muy pocas referencias encontraréis en las guías románicas al uso de su templo de Sant Vicenç ubicado en el centro del núcleo urbano. Ello se debe a que el actual es de nueva construcción y el antiguo lugar estuvo ocupado por un colegio y capilla de la congregación agustina hasta fin de la primera mitad del siglo XVII en que marcharon y se construyó el nuevo templo. No obstante, como en muros y fachada se pueden encontrar restos de la antigua edificación y una original pila románica, allá que me tocó ir para no dejarlos con el reconcome de no ver todo lo que huela a románico.

Templo Sant Vicenç, románico en Esterri D'aneu (LLeida)

Apeada no en columna sino en dos basas independientes y acopladas

Templo Sant Vicenç, románico en Esterri D'aneu (LLeida)

la superior se adorna con cuatro titanes que desde su respectiva esquina, hacen el esfuerzo de sostener durante tantos siglos la pila románica apoyando, graciosamente, sus piececitos en la basa inferior

Templo Sant Vicenç, románico en Esterri D'aneu (LLeida)

sirviendo de soporte a un magnífico ejemplar de pila bautismal que aparece adornado en la parte superior y media por una cenefa de sogueado como si quisiera comprimir apretadas figuras geométricas lineales que figuran las aguas de la redención sobre las que flota el símbolo de la cruz.

Templo Sant Vicenç, románico en Esterri D'aneu (LLeida)

Sólo por contemplar este magnífico objeto románico merece la pena hacerse tropecientos kilómetros, pero si además cruzas el puente romano para pasear por sus calles…

Templo Sant Vicenç, románico en Esterri D'aneu (LLeida)

te puede alegrar el día. Y más en uno como hoy, dedicado a los Enamorados y mi madrina cumple años. ¡ Felicidades!.

Templo Sant Vicenç, románico en Esterri D'aneu (LLeida)


Actualización: Abr2025 | 💥💥+1928👀





Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

5 comentarios en el blog:

  1. Es lo que tiene ser apasionado,Mongui.Un único resto románico de un templo justifica un largo viaje y si además es singular y sobre el Noguera permanece un puente medieval,sin duda merece la pena.
    Felicidades por partida doble a la madrina Laura.

    ResponderEliminar
  2. Hombre Mongui! pus muchas gracias por acordarte de mi cumple, te invitó a un huesito de rana, que se te gustan mucho 😉 Y repetir la visita a este templo, también, investigaremos si las basas de la pila se corresponden o falta algún que otro elemento simbólico 😉 Besitosssss

    ResponderEliminar
  3. El caso es que hoy era el día señalado para este post. Recibí una misiva de Mongui desde el Edén para que dejásemos a un lado el orden alfabético y volcáramos todo nuestro afán en Esterri D'Aneu. El próximo martes nos aguarda Estella. Aprovecho para trasladar mi felicitación en un día tan señalado a Baruk. Gracias Mongui, por estos detalles tan tiernos.

    ResponderEliminar
  4. Es que esta sociedad en comandita funciona, Froi. Gracias por las molestias que te tomas en hacer de esta entrada un homenaje a mi madrina y hacerlo coincidir con la fecha en que se produjo aquella visita real. Gracias por tu delicadeza y trabajo. Lametones, socio.

    ResponderEliminar
  5. Ese pequeño detalle que para algunos resulta banal para los que amamos el románico es un tesoro especial que guardamos con celo. Y si me hablas de puentes y romano , de cabeza.....Mil gracias Mongui. Un besín.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...