Feria de Ramos en Cervera de Pisuerga
Cuando los pañeros de Amberes vendían
sus productos en la Plaza de la Cruz
![]() |
Las ferias de antes, imagen de José Luis Medina Gallo | |
12 y 13 de abril de 2025
Este año se celebrará durante los días 12 y 13 de abril, un fin de semana festivo con muchas actividades entre las que destaca su mercado tradicional en la calle de los Labradores con productos artesanales de alimentación,. El Domingo de Ramos tiene lugar el desfile de pendones concejiles por las principales calles de la localidad. Después vendrá la Pasada de caballos, un atractivo más de la Feria. Sin olvidar la música tradicional durante los dos días de la Feria, diversas actuaciones de grupos folclóricos.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.701.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +800.200 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Interesante fiesta celebrada en un día van singular como es el domingo de Ramos. Aunque fuera en origen ganadera, atrae especialmente por su sabor tradicional, seguro que merece mucho la pena visitarla.
ResponderEliminarOtra interesante actividad para hacer en nuestra querida Palencia. Motor de turismo y generador de riqueza. Gracias Alfonso.
ResponderEliminarHoy nos trae Alfonso una rememoración de la Feria de Ramos de Cervera, ya actualizada. No tenía yo conocimiento de dicha Feria y por ello agradezco este apunte de Alfonso. Es verdad que el Domingo de Ramos tiene muchos atractivos locales, pero sí que me ha despertado el gusanillo de acercarme a Cervera un Domingo de Ramos para conocerla. Gracias Alfonso por defender como defiendes la Montaña Palentina.
ResponderEliminarEstuve con mi padre en esa feria en Cervera, igual que en otras que al cabo del año se celebraban en los pueblos más grandes de la zona, ya que mis padres fueron ganaderos. Conservo muy buenos recuerdos de aquella época aunque había que venir detrás del ganado conduciéndolo hasta el mismo ferial.
ResponderEliminarGracias Alfonso por tu real y genial artículo.
Cuanto honor que me escriban cuatro amigos: Francisca, Julio, El Trauma y Herminio, a quienes les parece interesante esta peculiar Feria de Cervera, una feria muy importante, y lo sigue siendo para Cervera y su comarca, que dinamiza a la bella localidad de la Montaña Palentina.
ResponderEliminarEl único que ha asistido a esta feria ha sido Herminio Revilla, que recorrió con su padre esta y otras ferias de la zona, y recuerda que lo paso bien, a pesar de que venían andando y detrás del ganado, cuanto mérito Herminio.
Alfonso, siempre sorprendiendo y enseñándonos aspectos palentinos que desconocíamos.
ResponderEliminarGracias amigo