topimage

Malo―Mandanga


LÉXICO MONTAÑA PALENTINA


Malo-Mandanga_Léxico-Montaña-Palentina

―m―

Malo

1. m. Erial. Campo sin cultivar ni labrar. [ALCL: Villalba de Guardo.]

Malvarisco

1. m. Malvavisco. Planta vivaz, de fuerte y carnoso tallo, leñoso en la base. Las flores son similares a las de la malva, pero de color blanco. (Althaea officinalis). [CFEV: Barruelo.]

Mamella

(Del lat. mamilla).
1. f. Mamella. Cada uno de los apéndices largos y ovalados que tienen a los lados de la parte anterior e inferior del cuello algunos animales, particularmente las cabras. SIN: cercillos, gargantillas, gargolitas. [DRAE: s.v.]

Mamentar

1. tr. coloq. Amamantar. El zagal, en tiempo de la paridera, iba a "mamentar" los corderos huérfanos a otras madres. [UCFC: Camporredondo.]

Mametón

1. m. Mamelón. Colina baja en forma de pezón de teta. ..había unas columnas y mametones pétreas formadas por las lágrimas del gigante. [MPFC: Fuentes Carrionas.]

Mamitis

1. f. Inflamación de la teta de una vaca. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Mamonazo

1. m. U. c. Insulto. U. t. c. adj. Los gritos que dio Bocarte, se mezclaron con los aullidos del can y los denuestos de Tato, contra el mamonazo perro, porque le había cagado encima de una alpargata.[CFEV: Barruelo.]

Manada

1. f. Gavilla (montón de manojos sin atar). [ALCL: Lores.]
2. f. Tresnal. Cantidad de trigo o centeno que se deposita en un lugar para formar los “colmos”. [UCFC: Camporredondo.]

Mancadura

1. f. Lesión. Herida. Al igual que, de vez en cuando sucedía al minero en la mina, nosotros sufrimos alguna mancadura al tener que defender nuestro puesto de trabajo a brazo partido. [NSAM: Barruelo.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Mancarse

(De manco).
1. prnl. Lesionar Hacerse daño, lastimarse. [SRVP: Santibáñez de Resoba.] [VRGP: La Pernía.][AYVB: Barruelo.]

Manchado

1. m. Bebida de aguardiente o mistela que se toma por las mañanas, con pan o galletas. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
2. m. Vino blanco y mistela mezclados [AYVB: Barruelo.]

Manchín

1. m. Mancha. [ALCL: Villalba de Guardo.]

Manchón

1. m. Mancha [ALCL: Otero de Guardo.] [ALCL: Pomar de Valdivia.]

Mandamás

1. m. Chico o la chica de más edad, que dirige a los chavales en la fiesta con que concluye la veza de los corderos. Cada grupo era capitaneado por el a quien llamaban Mandamás. [APDV:
Otero de Guardo.]

Mandanga

1. f. Bofetada. [CLPA: Matabuena.]

_________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Actualización: Abr2025 +407👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. Herminio Revilla27 febrero, 2023 12:12

    Muy interesante recordar la cantidad de nombres y palabras que había en nuestra zona de herramientas y artilugios. Un tema muy interesante.

    ResponderEliminar

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...