topimage

Edén en Fontclara


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

FONTCLARA - [GIRONA]

Monasterio de Sant Pau



Monasterio-Sant-Pau, románico en Fontclara (Girona)

Para celebrar el cumpleaños de mi mascota humana, le regalé este monasterio. Aunque eso sí, les mandé a buscar la llave.

Monasterio-Sant-Pau, románico en Fontclara (Girona)

Monasterio-Sant-Pau, románico en Fontclara (Girona)

El templo de San Pablo de Fontclara se sitúa en el centro del pueblo. Originariamente fue un monasterio benedictino documentado a finales del siglo IX cuando, en el año 889, su primer abad, Saborell, acudió a Orleans para rescatar el precepto del rey Odón por el que confirmaba unas posesiones del Bajo Ampurdán donde existía una fuente: “Clara, in ipso monasterio defluente”. En dicho documento se hace constar que Saborell fundó el monasterio con ayuda de los vecinos del lugar, aunque la vida del cenobio sería efímera, pues en 908 Carlos “el Simple” lo hace dependiente de Santa María de la Grasa y a finales del XII pasa a ser parroquial.

Monasterio-Sant-Pau, románico en Fontclara (Girona)

En el muro meridional se encuentra la portada primitiva, de arco de medio punto, de dovelas cortas.

Monasterio-Sant-Pau, románico en Fontclara (Girona)

La portada actual, en el frontis, está abierta en época tardía y de estilo barroco: pilastras y frontón con bolas ornamentales y la imagen del patrón en bajorrelieve; en el dintel está grabada su fecha: 1639.

Monasterio-Sant-Pau, románico en Fontclara (Girona)

También son fruto de reformas la ventana de esta fachada y la espadaña de dos vanos que la corona.

Monasterio-Sant-Pau, románico en Fontclara (Girona)

La bóveda de su única nave del siglo XI es apuntada, más tardía, y seguida, pero el arco triunfal es de medio punto y la cubierta absidal de cuarto de esfera que desemboca en ábside semicircular con bandas lombardas sin arcuaciones y ventanas de doble derrame y arco de medio punto.


A la nave se le añadieron dos capillas laterales a cada lado, dos con vuelta apuntada y otras dos con crucería sobre una de las cuales hay un escudo y una inscripción fechada en 1627.

Monasterio-Sant-Pau, románico en Fontclara (Girona)

El paramento románico es de sillares pequeños y rectangulares.

Monasterio-Sant-Pau, románico en Fontclara (Girona)

También son fruto de reformas la ventana de esta fachada y la espadaña de dos vanos que la corona.

Monasterio-Sant-Pau, románico en Fontclara (Girona)

El interior del ábside está decorado con pinturas murales del siglo XIII descubiertas en 1940 al retirar el retablo.

Monasterio-Sant-Pau, románico en Fontclara (Girona)

Destaca la figura del Maiestas Domine dentro de mandorla a la que rodean figuraciones de los evangelistas, Tetramorfos, con cabeza girada.

Monasterio-Sant-Pau, románico en Fontclara (Girona)

En la parte inferior, apostolario

Monasterio-Sant-Pau, románico en Fontclara (Girona)

en banco y sentados por parejas.

Monasterio-Sant-Pau, románico en Fontclara (Girona)

En las ventanas, representaciones del santo de su advocación cayendo del caballo tras ser cegado por la luz divina.

Monasterio-Sant-Pau, románico en Fontclara (Girona)

Y su posterior bautizo.

Monasterio-Sant-Pau, románico en Fontclara (Girona)

En el intradós, los veinticuatro ancianos de par en par.

Monasterio-Sant-Pau, románico en Fontclara (Girona)

Bloques románicos esculpidos en su interior, copan los laterales del ábside.

Monasterio-Sant-Pau, románico en Fontclara (Girona)


Y tan contentos estaban que se fueron a celebrarlo

Monasterio-Sant-Pau, románico en Fontclara (Girona)

con un turbot (que yo llamo rodaballo) del que no me dejaron probar ni las espinas. Dijo que era por si me atragantaba!.

Monasterio-Sant-Pau, románico en Fontclara (Girona)


Actualización: Abr2025 | 284👀





Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. De nuevo te han utilizado, Mongui, cuando es obvio la disposición que muestras para seguirle donde quiera llevarte. Pero no te arrepientas porque gracias a esos viajes tenemos hoy esta estupenda Guia. Y muchos lectores lo disfrutan y te lo agradecen. Fekuz martes, querido Mongui.

    ResponderEliminar
  2. Que bien va repasar lugares bellos e interesantes, este templo de FontClara fue todo un descubrimiento. Lametones perrín

    ResponderEliminar
  3. Muy acertados la elección de templos que las últimas semanas nos muestras ,Mongui.Habitualmente no aparecen en las guías que se manejan,y aunque del románico en el que fueron construidos apenas conserven vestigios,tú siempre los pones en valor .El de hoy tiene bonito hasta el nombre del pueblo en el que se ubica.
    Gracias,doggie.Cada semana me sorprendes.

    ResponderEliminar
  4. ¡ Guauuuu, Froi, madrina Laura y Margarita!. El próximo martes seguimos con templos elevados sobre fuentes. No os lo perdáis!🐕

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | CIUDADES DE ESPAÑA | VIAJANDO POR CASTILLA Y LEÓN | ☻586👀 |

Zamora, la bien cercada

💭Su casco antiguo está asentado sobre la "peña tajada" 💭Zamora cuenta con 23 templos en su término municipal y 14 iglesias en su...