Feria-Cerámica-Astudillo
FERIA DE LA CERÁMICA
Astudillo
La Importante Feria la de la Cerámica de Astudillo que este año alcanza su XIX edición y congrega a los mejores ceramistas de Castilla y León y de otras regiones, y atrae a gran número de visitantes.
||||||||||-29, 30, 31 de marzo de 2024-||||||||||
Cuaderno de anotaciones
Astudillo bien merece una visita por su historia, su patrimonio y su riqueza gastronómica, y poner los pies tanto en el Cerrato, como en la Tierra de Campos. La Feria de Cerámica este año coincide con Semana Santa, esperemos que se cumpla el lema Astudillo, se vaya la lluvia y salga el sol.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Una de las disciplinas artísticas más hermosas, antiguas e interesantes y a la vez útil es la de la cerámica. Me alegra ver que aunque se perdió con el paso del tiempo, se volvió a recuperar y ojalá se mantenga. El oficio de alfarero forma parte de la historia de los pueblos y etnias y sería maravilloso acudir a esta feria para ver y en todo caso adquirir alguno de esos magníficos trabajos que se exhiben en Astudillo.
ResponderEliminarEl comentario de más arriba "Una de las disciplinas..." me salió publicado como Anónimo, pero soy yo,Paqui Glez. Del Castillo.FGC
ResponderEliminarBonita jornada comercial-cultural-turístico-gastronómica para acudir a Astudillo a disfrutar de la Feria. Gracias Alfonso por estos apuntes tan interesantes...!
ResponderEliminarLa cerámica en Castilla y León siempre ha jugado un papel importante en su historia, con piezas ya celtíberas que pueden verse en nuestros museos. Son muchas ya las obras que conservamos de la época romana. Pero quizás fue en la Edad Media cuando alcanzó su mayor auge. Astudillo, plaza importante en este período, no podía quedarse atrás en esta artesanía. Hemos de dar las gracias a la familia Moreno que supo mantener la tradición y sobre todo a León Javier Sancho, que con su esfuerzo ha logrado que la Feria de la Cerámica de Astudillo sea de las más relevantes de España. Y, cómo no, a Alfonso Santamaría con esta puesta al día.
ResponderEliminarDespués de los comentarios anteriores yo poco puedo añadir. Como palentino que soy he visto desde siempre la importancia de la cerámica por diferentes lugares de la provincia, en ferias o fiestas. Lo que más me llamó a mí la atención fue el torno que utilizaban movido por los pies para hacer la vasija o cazuela
ResponderEliminarMe siento honrado con los comentarios de Francisca González del Castillo, con los de Julius Caesar, y del emperador Herminio, amigos ,todos no puedo más que sentir orgullo por vuestras palabras, dedicadas a la alfarería, una materia que permanece en el tiempo, la artesanía es una actividad muy importante, disciplina artística hermosa, como bien dice Paqui, una jornada comercial-cultural-turístico-gastronómica, como dice Julios, y para el Trauma que considera a la cerámica de Astudillo de las más relevantes de España, mientras Herminio Revilla siempre se fijó en el movimiento del torno, movido con magia por los pies del alfarero.
ResponderEliminarLa Feria de la Cerámica de Astudillo es una de las mas relevante de España. Este año no me la pienso perder.
La familia de mi mujer desciende de Villodre y Astudillo, yo paso muchas jornadas en esta villa con los familiares de mi mujer la mayoría son ya mayores, hablamos de muchas cosas de este pueblo, pero gracias al ilustre Alfonso Santamaría Diez me entero desde donde viene la tradición de alfarería en Astudillo desde el siglo XVIII y en 1935 fue reconocida esta profesión por Rafael Navarro en la provincia palentina y yo a esta edad, lo máximo que sabía es que el bigotes, estilo de Salvador Dalí, era el mejor ceramista de esta localidad hijo de las personas que tantos años regentaron el mesón Astudillano "Mesón El Carro "
ResponderEliminarAstudillo, un pueblo que bien merecer una visita por todo lo que tiene que ver, que será digno en un futuro de dedicarle un artículo en Curiosón, y también a un alfarero de absoluta calidad y muy creativo como es el bigotes León Javier Sancho, quien siempre tuvo a gala ser de esta localidad, donde no se pone el sol.
ResponderEliminarComo reza una proclama turística de Astudillo: "Por Astudillo sale el sol". Y Alfonso dice "donde no se pone el sol". Bueno del sol se trata, pues. Y, en efecto, aquí en Palencia cuando amanece vemos que el sol sale desde aquella dirección.
ResponderEliminarBueno pero a lo que vamos, que es hablar de la Feria de la Cerámica de esta localidad de los días 29, 30 y 31 de marzo en su XIX edición ya; luego algo debe de tener la feria con tantas ediciones ya a sus espaldas.
Y así nos lo cuenta Alfonso en su crónica, perfectamebnte actual para el presente año. Saludos.