Gabriel de Castilla
Es curioso cómo van saliendo a luz historias que ponen en su lugar el valor y la gesta de muchas personas que eran absolutamente desconocidas por nosotros. Areños Muñoz Rodríguez, técnica del Archivo y Biblioteca de la Diputación de Palencia, difunde en el número 114 del Boletín de Información de la Biblioteca Tello Téllez de Meneses, la figura del palentino Gabriel de Castilla, supuesto descubridor de la Antártida.
Coincido plenamente con uno de los autores que lo recupera en su blog, cuando apunta que “los éxitos de los que otros hacen gala tuvieron como protagonistas a muchos compatriotas anónimos que jamás fueron honrados como se merecían”.
Así mismo, el profesor Felipe Debasa en el trabajo titulado “En vida y fortuna de Gabriel de Castilla”, reivindica la hazaña de este palentino. Aunque en Ushuaia, una ciudad de argentina ubicada en el Archipiélago de Tierra de Fuego, apodado el "Fin del Mundo", casi le confirmaron que no había nada sobre Gabriel ni sobre su gesta, no cejará hasta encontrarlo. Es así como en un archivo reciente de las Indias descubre a un personaje que le pareció interesante por todos los costados: estrategia militar, aventura, utilización de recursos… Rogelio Pérez Bustamante, otro miembro de la Real Academia de la Historia, apunta la importancia de estas pesquisas para hacer justicia y devolver la deuda contraída por la sociedad con nuestro paisano, al haber dado honores erróneamente a James Cook que llegaría a la Antártida ciento setenta años más tarde.
Cuando hay recursos para acceder al conocimiento no podemos dejar en el oscurantismo a este “auténtico héroe” como lo define el periodista y escritor Valentín Carrera al presentar el libro: “Gabriel de Castilla: avistador de la Antártida”.
LA MADEJA
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Gabriel de Castilla un palentino universal que poco va siendo reconocido en el mundo. Conocí su meritoria aventura en una buena exposción, si mal no recuerdo en la Biblioteca Pública, que me impresionó por desconocer que este hombre descubrió la Antártida.
ResponderEliminarMi amiga Areños Muñoz, que se formó y especializó en el Archivo de la Catedral de Palencia al lado del gran y recordado archivero D. Santiago Francia, nos descubre esta figura en el Boletín de su querida Biblioteca Provincial. Gracias Areños, gracias Froilán, por contribuir a que se conozca esta gran figura que fue Gabriel de Castilla.
Interesante apunte sobre Gabriel de Castilla que, como otros muchos que tal vez no sepamos, ha quedado en el olvido. Por aquello siglos y en aquellos lares seguro que hubo mucha gente anónima que embarcaron y protagonizaron grandes gestas y en época tan temprana como es el caso, tan grandes como llegar hasta mundos desconocidos, al menos para Europa hasta ese entonces
ResponderEliminarJusto es desempolvar en los archivos las gestas de grandes personajes que, como ocurre con Gabriel de Castilla, dejaron su huella en nuestro historia y no lo conocemos ni sus paisanos. Así que bien haces, Froilán, en darnos estos detalles, que luego cada cual ya buscará más información al respecto. Saludos.
ResponderEliminarComo se dice por estos lares, unos cardan la lana y otros se llevan la fama. O Nadie es profeta en su tierra... Gracias Froilán por acercarnos a este gran personaje palentino.
ResponderEliminar