La Casa de las Conchas
100 estampas de Salamanca
![]() |
La Casa de las Conchas | @Francisca González del Castillo |
Acuarela de “La Casa de las Conchas”, palacio gótico renacentista y mudéjar con variedad de rejerías en sus ventanales, blasones, escudos, y sus más de 300 conchas que adornan su fachada, con sus luces y sombras dramáticas, que se aposentan en ella según avanza el día. Sombras que vigilan las onzas de oro, que según la leyenda se esconden debajo de cada concha, y dicen que también esconden misterios y romances cortesanos de un tiempo pasado.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Magnífica acuarela la que nos presenta hoy la pintora de Villoria, que domina y refleja con palpable realidad la belleza de esa mítica fachada, y es capaz de reproducir sus conchas, así como la proyección de sus sombras mágicas, que atraen la mirada de quien pasa por este edificio único y emblemático de la capital salmantina.
ResponderEliminarQuerida Paquí, tu dominio de la técnica con la acuarela y la luz tiene unos resultados increíbles. Siempre te digo que tus pinceles plasman mas y mejor los matices, que un objetivo fotográfico. No dejas de sorprendernos...!!
ResponderEliminarQué casualidad! Me llega esta acuarela exactamente en el momento en que me encontraba frente a la casa de las Conchas en Salamanca. Creo que esta pintura es infinitamente superior a la realidad.
ResponderEliminarPaqui es una caja de sorpresas. Vienen nuevas exposiciones, de las que iremos dando cuenta por aquí y cada sábado una historia con su correspondiente cuadro. ¡Encantados estamos de la incursión en Curiosón de esta pintora salmantina, o salamanquina en la voz del gran poeta Gabriel y Galán.
ResponderEliminarUna imagen preciosa con ese juego de luces y sombras. No conocía la leyenda del oro escondido bajo las conchas, es una historia muy curiosa.
ResponderEliminarGracias, Paqui, por darnos a conocer los rincones salmantinos de forma tan amena.
Muchas gracias amigos Alfonso, Julio y Froilán por alabar mis cualidades pictóricas y por animarme tanto a seguir dibujando y seguir con estos cortos textos, quisiera ser poeta como mi paisano Gabriel y Galán para poder escribir al son de los versos pero eso mejor lo expreso con la pintura. Una agradable coincidencia que el lector "Constitución y los niños" se hallara precisamente frente a la Casa de las Conchas, gracias por su amable comentario y finalmente a Astrid también quiero agradecerle que encuentre estos breves bosquejos acompañando el dibujo tan amenos. Muy agradecida a todos.
ResponderEliminarPoco puedo añadir yo que supere lo ya dicho por vuestros comentarios sobre la casa de las Conchas y sin olvidar las extraordinarias pinturas de Paqui. Solamente agradeceros por compartir con nosotros tan interesantes conocimientos.
ResponderEliminarMuchas gracias a Herminio Revilla por su buena opinión sobre mí, doblemente porque viene de un gran artista.
ResponderEliminar