Matacabras―Mazo
LÉXICO MONTAÑA PALENTINA
Matacabras
1. m. Cierzo. Viento cierzo y niebla [CFEV: Barruelo.]
2. m. Nubes que asoman y bajan pegadas a las laderas de la sierra. [AYVB: Barruelo.]
Mataquintos
1. m. Cigarrillo. El "mataquintos", excepto los efectos señalados, no dejaba otra secuela que gastritis, laringitis o faringitis. [SVDS: Barruelo.]
Matasquero
1. m. Matojo. Arbusto, espino. [UCFC: Camporredondo.]
Matazán
(De matar).
1. m. Matarife. Persona encargada de matar el gocho. [EHCR: Camporredondo.]
Matorra
1. f. Mata. ...un par de corzos y les saqué foto, pues yo nos los había visto en mi vida por allí, dije a los chavales: “Mirar, mirar”, pasaron, me miraron, y se veían dos, y cortaban ahí desde la zona del Otero, a todas esas matorras que hay ahí en Matamartino [GMAT: Matabuena.]
Matorro
1. m. Cantb. Mata. || Planta de tallo bajo, ramificado y leñoso. Le salían al encuentro los lobos y al animal le servía como parapeto un gran espino. Cansado el dueño de su desobediencia, ignorando que aquel matorro era su vida, lo cortó y una noche la comieron los lobos. [CPPC: La Pernía.]
Maturranga
1. f. Engaño o picardía. U. m. en pl. [EHCR: Camporredondo.]
Maula
1. f. Maguillo. Manzano silvestre que proporciona unos frutos pequeños y acerbos. (Malus sylvestris). [SVNT: Ventanilla.]
2. f. maílla Fruto del manzano silvestre, de sabor ácido y refrescante. Se recoge medio verde en septiembre y madura lenta entre paja trillada. [RCML: Rabanal de los Caballeros.]
Mayo. pinar el ~.
1. loc. verb. Acción de levantar el mayo (roble o haya) en el medio de la plaza por los mozos. [EHCR: Camporredondo.]
Mayordomo
1. m. Manijero. || Jefe de una cuadrilla de segadores. [ALCL: Villalba de Guardo.]
Mayorón, na.
1. adj. Grandullón. Muchacho muy crecido para su edad. U. t. c. s. La centuria Gran Capitán, la formaban los mayorones, llamados genéricamente cadetes [NSAM: Barruelo.]
2. adj. infant. Adulto. Entre niños, persona adulta. U. t. c. s. [CFEV: Barruelo.]
Maza
1. f. Macho. (especie de martillo). [ALCL: Lores.]
2. m. Yugo. Armazón de madera unida a la campana que sirve para voltearla. [CLPA: Matabuena.]
Mazaculos
1. f. Castigo dado al que se retira o pierde al juego, por abandono. [CFEV: Barruelo.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.] [AYVB: Barruelo.]
Mazámpulas
1. m. despect. Atontado. De pocas ideas. ―¡Has sido un mazámpulas! ―se le amonestaba a Berto, por ejemplo, después de haber realizado una transacción poco ventajosa, pues le habían endilgado una trompa rajada y escarabijona. [SVDS: Barruelo.]
Mazo
1. m. Tentemozo. Palo que evita que caiga el carro. [ALCL: Villalba de Guardo.]
_________________
Una Investigación de Carlos Vielba
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Interesante artículo Froilán compuesto de varias palabras y nombres ya bastante desaparecidos. Gracias por hacernoles recordar.
ResponderEliminar