topimage

Orense, la ciudad de as Burgas

Tres cousas hai en Ourense,
que non as hai en España,
o Santo Cristo, a Ponte,
e as Burgas fervendo auga.


Capilla Ntra. Sñra. de los Remedios_Orense
Orense, Capilla de Nuestra Señora de los Remedios

Este año, como de costumbre, he vuelto a Galicia. Tenemos la suerte de contar con un buen amigo a ocho kilómetros de Ourense, cerca del hotel donde nos alojamos. Pepiño conoce bien todos y cada uno de los rincones, algunos con tanta historia como Oseira, cuya vida les iré desgranando por aquí en los próximos días. Si el pasado año recorrimos en tres jornadas la Ribera Sacra, y este año nos hemos acercado a Lugo (ciudad que pueden encontrar en la sección "Viajando por España - Ciudades y Pueblos"), este año hemos conocido por fin el casco histórico de Ourense. Historia que ahora les transmito, con la intención de ir ampliando en sucesivas actualizaciones. Espero que les guste y se animen ustedes a visitar Galicia.

Tips para no perderse en Ourense


Turismo por Orense_As Burgas
Orense, As Burgas

As Burgas


Cerca del centro histórico, por delante de la iglesia de Santa Eufemia, se localizan As Burgas, las termas más emblemáticas de Orense. Estos manantiales están divididos en tres partes, una fuente de estilo neoclásico de la que brota agua a 60 grados, la piscina central en la que puedes relajarte con un baño a 40 grados y la zona arqueológica.

Curioseando por Orense_Puente romano
El Miño desde el Puente Romano

Turismo por Orense
Puente romano de Orense

Puente romano


Yo quería ver sobre todo en este viaje el puente romano o Ponte Vella, que es otra de las cosas indispensables que todos los viajeros te proponen hacer en Orense. Se trata de un puente datado en el siglo I d.C., reconstruido en los siglos XIII y XVII, conservando 7 de los once arcos originales. El puente se eleva en su zona media hasta los 22 metros, oficiando como mirador de la ciudad desde el rio Miño.

Termas de Outariz (Orense)
Orense, Termas de Outariz

Termas de Outariz


Hay un aparcamiento a dos kilómetros de las Termas Outariz. Un recinto privado, a orillas del río Miño donde se ofrecen tratamientos y circuitos termales. Nosotros nos dimos un buen paseo y lo vimos desde arriba el domingo 22 de enero. (2023)

Turismo por Orense_Catedral de San Martín
Catedral de Ourense

Catedral de San Martín


Considerado uno de los grandes templos románicos de España.

Otros rincones relevantes cerca de Orense


Monasterio de Celanova_Orense
Mosteiro de Celanova

Monasterio de San Salvador de Celanova.


Lo visitamos el año pasado, donde intercambiamos publicaciones con Piñeiro, otro cantor de las excelencias de esta provincia.

Celanova_Ourense

Capilla de San Miguel_Ourense
Celanova, Capilla de San Miguel

Si se te ocurre ir a Celanova y visitar este importante Monasterio, no dejes de admirar la verdadera joya que está dentro,

Recorrido turístico por Orense
Monasterio de Oseira

Recorrido turístico por Orense
Monasterio de Oseira

Recorrido turístico por Orense
Monasterio de Oseira

Monasterio de Santa María la Real de Oseira.


Trapense, de la orden del Cister que tuvo gran importancia económica y social en la comarca. Recorrimos su interior y quedamos impresionados.

Recorrido turístico por Orense
Monasterio de Montederramo

Monasterio de Santa María de Montederramo


Situado en el municipio del mismo nombre y perteneciente a la Orden de San Benito. Lo visitamos el pasado año y encontrarás referencias en nuestra sección Viajando por Galicia.

Ruta por los Cañones del Sil


Encontrarás numerosos miradores desde Os Peares -donde se unen cuatro ayuntamientos de dos provincias diferentes-, hasta Parada del Sil. Tienes también la opción de hacer un recorrido en catamarán de hora y media.

Ribeira Sacra


Muy mencionada y muy apetecible siempre. Lo recorrimos en tres días el pasado año. El recorrido se desarrolla por las cuencas de los ríos Miño, Sil y Cabe.


Pueblos cercanos con mucha historia


Recorrido turístico por Orense
Castro Caldelas

Castro Caldelas


Lo visitamos el pasado año y dejamos el enlace a pie de post. Este año, en nuestro regreso por Cacabelos(León) nos hemos detenido para recordarlo.


Recorrido turístico por Orense
Bosque de Ibarrola en O Rexo, Allariz

Allariz


Uno de los pueblos más bonitos de España. Es una de las paradas obligadas cada año. Este año (2023), en el curso del rio Arnoia nos hemos detenido en un curioso rincón donde Ibarrola ha dejado su impronta, su bosque pintado. Se trata de un grupo de piedras de diferentes tamaños que el artista ha decorado formando curiosas perspectivas.

Dejo abajo el enlace a esta localidad por si deseas conocerla.

Recorrido turístico por Orense
Ribadavia, callejeando

Recorrido turístico por Orense
Ribadavia, Castillo

Ribadavia


El lunes por la tarde la pasamos entre Allariz y Ribadavia. Del primero les dejo el enlace que ya lo subimos en su momento. Y me dispongo a subir la historia de Ribadavia, pueblo conocido por el Ribeiro que tuvo la judería más importante de galicia. Ribadavia fue capital del reino de Galicia en la Edad Media y tiene cosiñas y entramados muy curiosos. También podrás disfrutar de las aguas termales de Prexigueiro.

Gastronomía


Aunque es una provincia de interior, los viajeros aconsejan comer pulpo en Ourense. Los días 7 y 17 de cada mes hay feria y tienen fama el pulpo y la carne cocida en carnero acompañados de un buen vino Ribeiro. La lamprea y las anguilas del Miño, el pote gallego, el lacón y lls grelos. Como en todas partes, en Orense es famoso Os Viños en el Centro histórico. Muchos lugares para pasar el tiempo en buena compañía y degustar pinchos y raciones.

Recorrido turístico por Orense
Orense-Café Latino

Café Latino

Plaza de Santa Eufemia, 7
988 22 67 21

El recorrido ya había comenzado bien en el Café Latino, que es un bar típico de la ciudad. Yo lo bauticé cuando lo vi como el Iruña gallego. Además, me trae buenos recuerdos de mi etapa de cantautor. En el escenario un piano y varios instrumentos.

Recorrido turístico por Orense
Orense-Casa Testa

Recorrido turístico por Orense
Casa Testa-Zamburiñas

Casa Testa

A 15 km de Ourense
Restaurante de San Cristovo de Cea
988 28 22 80

Le dejamos a Pepiño que elija el sitio para comer después de asomarnos a un castillo, que no es como los demás, pero que tiene también su historia. Juantxu pide unas Zamburiñas y yo insisto en el Caldo, que me gusta, y una merluza a la gallega. Demasiada suerte hemos tenido que nos han dado de comer sin reserva y hemos comido bien.

Restaurante Nova

Rúa Valle Inclán, 5
988217933

Para bocas muy selectas y bolsillos bien armados, aconsejan el testaurante Nova, con una estrella Michelín. Allí se exhibe la que han denominado Cocina de Raíces, con un precio por barba de 65€.

A Taberna

Calle Julio Prieto Nespereira, 32
988243332

Situada a la entrada del Centro Histórico, casa restaurada cerca del Jardín de Posío. En 2014 recibió la máxima distinción gastronómica concedida por la Guía Repsol.


CUADERNO DE ANOTACIONES

Comunidad: Galicia
Localidad: Orense
Altitud: 138 msnm
Población (2024) 104.891 hab.
Población (2022) 103.756 hab.
Gentilicio: Orensano, -a
Patrón: San Martín de Tours

Ciudades hermanadas:
¬ Vila Real, Portugal
¬ Tlalnepantla de Baz, México


¬ Para saber más:

Actualización: Abr2025 | 651👀

Pueblosyciudades


Ciudades de España

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

2 comentarios en el blog:

  1. Orense La Ciudad De As Burgas

    Orense, tan interesante como preveía, con tanta historia ya desde la época romana y tan fructífera en monumentos medievales dignos de visitar y disfrutar y, por supuesto, en gastronomía magnífica para degustar.
    Paqui.

    ResponderEliminar
  2. Orense La Ciudad De As Burgas

    Después del Café en el Latino, nos dedicamos a recorrer la ciudad, plazas, calles, edificios: aquel sorprendente borbotón de agua hirviendo cuando el termómetro marcaba fuera 0 grados. El aspecto termal es el que más se cuida ahora mismo de cara al turismo. Una ciudad con buenas infraestructuras, bien comunicada, con la próxima llegada de la línea de alta velocidad que la une con Santiago de Compostela y los planes de ampliarlo con líneas hacia Madrid y Vigo. Pero hay mucha tela que cortar y si los vientos nos vienen favorables, volveremos a Orense. Buen día, Paqui.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

Elcampo Pernía Curioson

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...