topimage

Puente Medieval de las Brujas

 100 estampas de Salamanca

Puente de las Brujas | @Francisca González del Castillo

Dibujo a carboncillo del puente medieval de las Brujas, o de los Diablos en La Mata de Ledesma, construido con grandes sillares de piedra granítica. El puente salva el arroyo Río Seco, que se encuentra en la finca privada de Porqueriza, y lo rodean bosques de encinas, matorrales y rocas en medio de la dehesa salmantina. Ni el arroyo es seco, ni hay leyenda conocida sobre su origen diabólico, quizás ese sea su gran misterio, piedras centenarias en medio de la nada, pero de espectacular belleza en primavera.




CIEN ESTAMPAS DE MI TIERRA
Una idea de Paqui para Curiosón

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

5 comentarios en el blog:

  1. Alfonso Santamaría Diez25 marzo, 2023 07:22

    Una nueva estampa de Salamanca nos llega a Curiosón de la mano de su autora, que tiñe de carboncillo el Puente de las Brujas y todo el bosquecillo que rodea este paisaje idílico situado en una bella zona salmantina, que parece intacta al paso de los años y que es en primavera cuando resalta aún más su belleza, tan espléndida como la obra que nos muestra hoy Francisca.

    ResponderEliminar
  2. Precioso carboncillo de ese pequeño puente medieval. Perfecto paraje para hacer una buena merienda a la sombra de una encina, en compañía de esas brujas, que seguro que son buenísimas...

    ResponderEliminar
  3. Otra historia que nos acerca a la tierra de Paqui, pequeño preámbulo para las pinturas que vienen de camino. Uno de nuestros lemas es "Cosas para ver/ mundos para compartir". Pues eso.

    ResponderEliminar
  4. Me encanta este paisaje a carboncillo que transmite paz y tranquilidad. Seguro que en primavera es precioso como dices.
    Otra oportunidad para conocer las tierras salmantinas, espero poder visitarlas en persona algún día.

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias a Alfonso por su descripción incomparable de este bello lugar, a Julio por intuir que es un buen sitio para una merienda, ya lo creo que sí, qué mejor sitio, a Froilán por anticipar otra serie de postales de esta provincia tan bonita por explorar y a Astrid por mostrar su interés en este paisaje tan recóndito y salvaje, lo cual es una buena excusa para venir a visitar esta tierra que espero que le guste.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...