topimage

Romería del Cristo de Torre Marte, Astudillo


El alto donde se asienta el templo es
escenario de una exhibición de danzas


💃Primer domingo de mayo


Romería del Cristo de Torre Marte en Astudillo (Palencia)
Ermita de Torre Marte, Astudillo | Grosasm.commons 

A tres kilómetros de Astudillo se encuentra la ermita de Torre Marte, antigua iglesia que perteneció a la desaparecida población de Torre, localidad perteneciente a Astudillo que se despobló en el siglo XVII. En la campa de la ermita se celebra todos los años, el primer domingo de mayo, la concurrida romería del “Voto Villa”, que data de finales del siglo XVII (1692) que rememora los históricos litigios entre Santoyo y Astudillo por obtener la titularidad de esta zona que finalmente recayó en Astudillo. Durante la romería se procede al reparto de más de tres mil bolsas de pan, queso y cebolletas.

A saber

La excelente talla del “Cristo de Torre Marte”, del siglo XVI,  muy venerada por los astudillanos y oriundos de la comarca, fue robada en 1993. Se localizó en 2004 en Italia y fue recuperada, se restauró y se depositó en el museo de la iglesia de Santa Eugenia de Astudillo.


Actualización, Abr2025 | +861👀

Feria Visigoda San Juan De Baños Indice

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

6 comentarios en el blog:

  1. Romeria Del Cristo De Torre Marte

    Interesante y pintoresca romería en un bello lugar, con esa torre gótica. Para pasar el día con la buena merienda obsequiada y admirar el folklore de la zona. Es una bonita fiesta, excelentemente descrita por Alfonso Santamaría en este corto texto, lástima lo del robo del Cristo, aunque hay que felicitarse por su recuperación.
    Paqui.

    ResponderEliminar
  2. Romeria Del Cristo De Torre Marte

    Como todas las romerías tiene que ser una jorndada preciosa, si el tiempo acompaña, el primer domingo de mayo, tiene que se un gustazo acudir, y complementar ese pan y cebolla, con un buen chorizo, cecina queso y un buen tinto de la zona. Y si hay que bailar, se baila, jjje...Gracias Alfonso. ¿ Vamos...?

    ResponderEliminar
  3. Romeria Del Cristo De Torre Marte

    La ermita de Torre Marte no sólo tiene encanto por su enclave y por su arte, para los ciclistas que con frecuencia pasan por su falda tiene una tentación de subir su empinada cuesta y a veces ceder a la misma. Su romería con reparto de pan y queso revaloriza nuestra región y hoy Alfonso nos recuerda un festejo más de los muchos que organiza Astudillo, municipio palentino lleno de historia.

    ResponderEliminar
  4. Romeria Del Cristo De Torre Marte

    Esa es la finalidad de esta sección. No solo recordar estas y otras fiestas y romerías, sino, fundamentalmente, buscar un hueco en nuestra agenda para acudir a ellas y vivirlas.

    ResponderEliminar
  5. Romeria Del Cristo De Torre Marte
    Agustín Rodríguez García16 marzo, 2023 23:53

    Tu si que sabes, eres muy inteligente y estudioso y todo tu comentario, referente a la Ermita de Torre Marte es perfecto, además no fallas ni en ni en la cebolleta con el pan y el quesillo del primer domingo de mayo.

    ResponderEliminar
  6. Romeria Del Cristo De Torre Marte
    Alfonso Santamaría Diez (Autor)16 marzo, 2023 23:57

    Cuatro amigos, Paqui, Julio, el Trauma y Agustín, valoran esta antiquísima romería repleta de atractivos de folklore, reparto de pan, queso y cebolleta.
    Torre Marte está en un paraje incomparable en un bello alcor que domina el valle que desciende a Astudillo, entre esta localidad y Palacios del Alcor.
    La empinada cuesta que da acceso a la ermita es un rampón que alcanza el 19%, y como te descuides no hay más remedio que poner pie en tierra.
    Como dice Froilán De Lózar hay que buscar un hueco para acudir a esta y otras fiestas y romerías y disfrutarlas en directo, porque son auténticas y nuestras.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | LA MADEJA | PROTAGONISTAS | ☻986 👀 |

Domingo Romero Casavegas

Con Domingo en Casavegas

En junio de 1994, que ya llovió, como suele decirse, en la cocina de su casa Domingo me hablaba de un gran sueño. Un sueño que había tenido ...