topimage

Edén en Frómista, Palencia

GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS
FRÓMISTA
PALENCIA

Templo de San Martín



Confesaré un secreto para no vulnerar la Ley de Protección de Datos. Padecí cervicalgia de las innumerables veces que me hicieron contar sus 315 canecillos y pedirme explicaciones sobre su simbología.


Todas las veces que me llevaron bromeaban diciendo que no sufriría estancia en hotel de cuatro estrellas, sino que íbamos al “chalet de Dios”. Con los años comprendí que se referían a sus perfecciones arquitectónicas y volumétricas, y a eso no me resistía.

De la lectura del testamento de Doña Mayor se deduce que, enviudada del rey Sancho el Mayor, se retiró a un monasterio de Castilla fundado por ella pero que las obras de San Martín de Frómista estaban conclusas en 1066.

De tipo basilical con tres naves de cuatro tramos, sobre crucero se alza la cúpula octogonal.


Naves de seis pilares en semicolumnas adosadas en las cuatro direcciones apoyan los arcos formeros


Trompas cónicas para el crucero que se abre en cuatro ventanales.


Pero si los canecillos exteriores ocupaban parte de la discusión, a ellos les obsesionaban los interiores que, explicados en audioguía a casi todos los visitantes que intentan descifrar sus motivos simbólicos de sobra conocidos por todos ( Adán y Eva, fábula de la zorra y el cuervo, etc), dejaban uno inexplicado: mujer con leones.


Y en ése se aplicaron a fondo hasta no parar de conseguirlo. Pero por favor, respetad mi cervialgia y leed detenidamente el fruto de la investigación de este grupo de Salud y románico a quienes no quiero ni ver.


Sin duda desvelaron lo desconocido y habrá que reconocerlo. 
¬ Yo así lo hago cada vez que lo leo:

Ver también el reportaje de Curiosón

Última actualización, 14Ene2025 | 1358👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

5 comentarios en el blog:

  1. Buenos días, querido Mongui. No sé cómo vamos a pagarte esta visita, Yo les digo a todos los amigos y seguidores que la mejor forma de agradecértelo es compartirlo para que todos vean esta obra cumbre del románico rural palentino.
    ¡¡¡Guauuuuu!!!

    ResponderEliminar
  2. Alfonso Santamaría Diez11 abril, 2023 07:57

    Siempre eché de menos esta visita de Mongui a Frómista para hablarnos de su iglesia románica tan perfecta, tan bien restaurada, obra cumbre en Europa. Al fin apareció su escrito que invitará a muchos a la visita, sin que, espero les cause como a Mongui, cervicalgia al contemplar la belleza de sus 315 canecillos, sus tres naves, crucero, y ventanales además de los magníficos capiteles, de los que parten bellos arcos y columnas.

    ResponderEliminar
  3. Románico emblemático ,pero San Martín es ,además,el guardián de capiteles cargados de simbología aún por descifrar.Afortunadamente ,tus compañeros de viaje descifrarón en uno de ellos una de las metamorfosis de Ovidio,mitología y conocimiento en las manos de un cantero de hace mil años.¡Asombroso románico !
    Gracias ,doggie💚

    ResponderEliminar
  4. Fromista , para algunos la suma perfección de lo que sería el modelo de una iglesia románica. Criticada por algunos por su restauración , por sus capiteles no originales , nadie puede sustraerse a su encanto de templo emblemático de Palencia que tantos y buenos ejemplos nos muestra . La verdad es que a mí me encanta y sobre todo el tratar de saber que quieren decirnos esos hermosos capiteles del interior que causan asombro e incitan a las preguntas y a la reflexión. Mil gracias Mongui.

    ResponderEliminar
  5. ¡ Guauuu, poz si!. Templito a templito llevamos ya 180 martes y Frómista bien merece una tortícolis.🐕

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...