Meterse―Migollo
LÉXICO MONTAÑA PALENTINA
―m―
Meterse
1. intr. Ponerse (el sol). [ALCL: Villalba de Guardo.]
Metete
1. adj. coloq. Chile y Perú. entremetido U. t. c. s. [DRAE: s.v.] Pues te está bien empleao, por metete. [CLPA: Matabuena.]
Metiche
1. adj. Am. Cen., Col., Ecuad., Méx., Perú y Ven. Entremetido. U. t. c. s. [DRAE: s.v.] Mira que es metiche el tío. [CLPA: Matabuena.]
Meticón, na.
(De met[er] e -icón).
1. adj. coloq. Curioso. Persona interesada en noticias que no son de su incumbencia. U. t. c. s. [EHCR: Camporredondo.]
Meúl
1. m. Meúl. Pieza central de la rueda en el carro antiguo o “chillón”. SIN: meúl, miul, ñul. [EHCR: Camporredondo.]
Miagar
1. intr. Cantb. Maullar. [DRAE: s.v.] [VRGP: La Pernía.] El Moro estuvo toda la noche miagando. [EHCR: Camporredondo.] [CLPA: Matabuena.]
Michajes
1. m. pl. Sobras. Últimos restos de una comida. [LSVP: Riosmenudos de la Peña.]
Miche
1. m. Cinco. En el juego de bolos, el que ponen delante de los otros, separado de ellos. [APDV: Otero de Guardo.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
Michi
1. m. Cinco. Bolo destacado sobre los otros nueve que vale cuatro puntos. [CLPA: Matabuena.]
Michin
1. m. Cinco. Bolo adicional de posición variable en el juego de bolos. Para contabilizar los tantos se suman los bolos caídos más el valor del "michin" que es convencional. [MPLR: La Lora.]
Michuco, ca.
1. m. Gato. (Felis catus domesticus). [AYVB: Barruelo.]
Miejón
1. m. Miga. Parte interior y más blanda del pan. [ALCL: Villalba de Guardo.]
Miélgano
1. m. Amiésgado. Fresa silvestre. (Fragaria vesca). La fresa, sí, este es silvestre, el miélgano que decíamos, miélgano lo llamamos nosotros. [GCIL: Cillamayor.] Este son los miélganos, las fresas de ahí del monte, aquí también las hay, qué dulces son, en cambio esas grandes, nada. [GMAT: Matabuena.]
Miera
1. f. Sustancia negra y espesa del enebro para curar ovejas. [EHCR: Camporredondo.]
Miga.
(Del lat. mica).
2. f. miga Parte interior y más blanda del pan, rodeada y cubierta por la corteza. SIN: meollo, miejón, migollo. [DRAE: s.v.]
~s canas
1. f. pl. Guiso propio de pastores, consistente en migas de pan y leche. [UCFC: Camporredondo.]
Migollo
1. m. Miga. Parte más blanda del pan. [SVNT: Ventanilla.]
_________________
Si quiere acceder a la bibliografía
Una Investigación de Carlos Vielba
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.701.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +800.200 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!