topimage

Mijuela―Mochino


LÉXICO MONTAÑA PALENTINA



―m―

Mijuela

1. f. Ciruela. [VRGP: La Pernía.] [MPPR: La Pernía.]

Mimbral

1. m. Mimbrera. (Salix purpurea). [GMAT: Matabuena.]

Minorette

1. f. Niña vestida con uniforme militar de fantasía que, en ocasiones festivas, desfila junto con otras agitando rítmicamente un bastón y al son de una banda de música. [Paco Merino] Fundador de las revistas Cumbres y Santullán, director y actor del grupo de teatro Lope de Vega, redactor de las más prestigiosas revistas de pasatiempos, fundó los primeros grupos de majorettes y minorettes de España. [CPPC: La Pernía.]

Miñiqui

1. m. Meñique. [ALCL: Pomar de Valdivia.]

Mis

1. interj. Voz que repetida se usa para llamar a los gatos. También se dice misín. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Miscar

1. tr. Azuzar. Azuzar al perro. [SRVP: Santibáñez de Resoba.] [ALCL: Lores.] [ALCL: Otero de Guardo.]

Miul

1. m. Var. de meúl. [EHCR: Camporredondo.]

Mízcalo

1. m. Níscalo. Hongo comestible, muy jugoso, que suele hallarse en los pinares y es fácil de distinguir por el color verde oscuro que toma cuando se corta en pedazos. (Lactarius deliciosus). SIN: nícalo, níscalo. [DRAE: s.v.]

Mocedad

1. f. Mocerío. Conjunto de mozos y mozas. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Mochar

1. tr. Mochar. Dar golpes con la mocha. || Cabeza. SIN: amochar, mochear, turriar. [DRAE: s.v.]

Mochear

1. tr. Mochar. Dar golpes con la mocha (|| cabeza). [CFEV: Barruelo.] Cabaña de vacas en pastizal, cuyos campanos producen suaves y rítmicos sonidos, ternerillo mocheando ansiosamente la ubre materna mientras mama. [NSAM: Barruelo.] [ALCL: Lores.] [ALCL: Villalba de Guardo.] Sin embargo, era bella la estampa de aquellos ejemplares tan grandes y robustos, con una cornamenta enroscada en la cabeza que daba cierto respeto acercarse a ellos, por miedo a que tuvieran la tentación de mochearte, cosa no excesivamente rara. [DMSH: Dehesa de Montejo.] Claro, te mochea como te levantes del suelo. [GMAT: Matabuena.]

Mocheo

1. m. Mochazo. Golpe dado con la mocha. || Cabeza. Mientras mis felices novillejos pacían, o mientras se entrenaban entre sí con juguetones mocheos para con ellos aprender el oficio de toros, que nunca llegarían a ejercer, yo entretenía mi tiempo, y posponía mis pensamientos, dibujando con navaja filigranas en un verde palo. [NSAM: Barruelo.]

Mochil

1. m. Joven que cuida al ganado. [MPBR: La Braña.]

Mochino, na.

1. adj. Desorejado. Su vigilante de rampa, opinaba que empleaba la cabeza, solo para ponerse la boina. El listero, aseguraba que era una mula mochina y Virgilio el lampistero, afirmaba que era el animal que más semejaba al hombre. [CFEV: Barruelo.]


_________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Actualización: Abr2025 +271👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | FERIAS-FIESTAS-TRADICIONES-PALENCIA | ☻2.041👀 |

Feria de la Cerámica, Astudillo 2025

La Importante Feria la de la Cerámica de Astudillo que este año alcanza su XX edición y congrega a los mejores ceramistas de Castilla y León...