El mundo al revés
A mí me sorprende, seguramente como a muchos de ustedes, el rumbo que ponen a todo quienes vienen empujando por detrás, hasta el punto de que ahora, para darle gusto a una legión de gente, hay que eliminar canciones, carteles, libros, escenas de películas y a los personajes y actores que les dieron vida, porque eran, según las impresiones de esta nueva cosecha de políticos, unos retrógrados, tuercebotas y machistas. Qué mundo tan sensible vamos a crear que hasta tengamos que dejar de hacer cosas o expresarnos como cada uno lo entienda mejor sin ofender al resto.
¿Y no se atenta contra los derechos y la dignidad de las personas en tantos programas de televisión? ¿No se utiliza a las personas cuando se anuncia un perfume, una crema, una ropa, y en lugares de mayor audiencia? ¿No se las maltrata a puertas cerradas? Eso es lo que hay que cambiar, si se puede, y no un cartel o un anuncio que, según esta banda cada vez más grande de inspectores y controladores, nos lleva a imaginar lo que no debemos decir o hacer. Incluso sin cartel, sin libros ni lecturas, a nadie le pueden detener todavía porque haya pensado en algo prohibido o peligroso, que eso parece ser ya el empeño de quienes se pegan cada vez con más saña por gobernar y controlar.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Desde luego, totalmente de acuerdo con el espíritu que anima tu artículo, Froilán. Porque en este caso, como dice el autor de la pintura, "...es casi un dibujo de verano infantil". Así es, qué afán le ha entrado de pronto a un grupo de personas muy concreto de destruir todo lo acordado y pactado a lo largo del tiempo; que ya ni muchos de los suyos a los que "dicen" defender, están de acuerdo con tamaña obsesión. Es "el mundo al revés", como certeramente se encabeza el artículo. Saludos.
ResponderEliminarTambién estoy de acuerdo con lo que dices. Estamos viviendo los tiempos de una sociedad distópica, que parece que quieren enfrentar a hombres con mujeres por tonterías, hasta el punto de que incluso quieren cambiar el contenido de libros literarios de siempre, quieren mutilarlos para no ofender, pero, ¿esto qué es? vamos cada vez peor, llegará un momento en el que no se pueda ni abrir la boca, que será lo que quieran, que no se hable, ni proteste, ni se diga nada, una sociedad muerta, con miedo a decir las cosas, esto está ocurriendo, todo en nombre de lo políticamente correcto.
ResponderEliminarLa ideología izquierdista "progre" o "woke" está creando tendencias tendenciosamente. Nos mete "su" ideología por embudo, si o si. Esta absurda corrección política pretende borrar el pasado para crear un nuevo futuro, no de individuos librepensadores, sino de robots biológicos completamente programados y manipulados. Queres eliminar el beso del príncipe en "La Bella Durmiente", porque es un beso no consentido, es tan patético como preocupante. Y mil barbaridades mas. Basta ya...!!
ResponderEliminarComo argumentaba en el envío del post esta mañana a mi lista de difusión, el problema no está en los libros, ni en los carteles, ni en las fotos... La mente es la que enreda todo y en la que todos nos enredamos. Gracias por vuestro aporte.
ResponderEliminar