Feria de la Cerámica, Paredes de Nava
Paredes de Nava cuenta con tres talleres en funcionamiento.
💃Agosto, fin de semana posterior al Mercado
![]() |
Feria de la Cerámica en Paredes de Nava | @Ayuntamiento de Paredes de Nava | |
Cuaderno de anotaciones
No olvidemos que también nacieron en Paredes de Nava, el pintor Inocencio Berruguete y el gran escultor Alonso Berruguete, además del poeta Jorge Manrique. De obligada visita es el Museo de los Cuentos y la Ciencia, en el que se pueden ver piezas del desaparecido ceramista Manuel Ceinos, de interés también son las iglesias de San Martín, donde se encuentra el Centro de Interpretación de Tierra de Campos, el convento de las Brígidas y las diferentes ermitas y sus soportales, calles con innumerables plazas y casonas, y el futuro Centro de Artes Escénicas. Paredes de Nava es un referente artístico, literario y gastronómico.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Por todo esto u mucho mas, Paredes bien vale una misa. Gracias Alfonso...!
ResponderEliminarMe impresiona cómo de este pueblo han salido tantos y tan grandes artistas, Berruguete, Jorge Manrique...y hoy día sigue en la misma línea. Por otra parte, la cerámica es una de las disciplinas que más me atraen, de e ser una verdadera gozada ver la feria en ese marco tan bello y perfecto para tal disciplina artística.
ResponderEliminarDesde luego, Alfonso, así es todo lo que Paredes ofrece en su Feria de la Cerámica, con sus tres talleres vivos y con el recuerdo siempre presente del gran ceramista de la localidad Manuel Ceinos. Y con la oportunidad de poder disfrutar a la par de todo el arte que la localidad acoge a través de sus varios templos y museos abiertos, como tú tan certeramente muestras en tu post. Y, además, creciendo día a día. Un abrazo.
ResponderEliminarBien vale Paredes de Nava una visita para disfrutar de este pueblo terracampino y de sus monumentos, y la iglesia de Santa Eulalia, que fue el primer Museo Parroquial de España, y en la actualidad una de las sedes de la magnífica exposción Campos del Renacimiento. Gracias Julius Revolution, FGC y J. Javier Terán por vuestros valiosos comentarios.
ResponderEliminar