topimage

Mercado Tamárico, Velilla del Río Carrión


Un lugar mágico que explosiona entre el agua y el fuego


💃Entre el 23 y 26 de junio

Fuentes Tamáricas | Velilla del Río Carrión | @Curiosón 

Durante las Fiestas Patronales de San Juan, en Velilla del Río Carrión se organiza un original mercado en las inmediaciones de las populares Fuentes Tamáricas de la Reana. Se dan cita alrededor de 40 expositores, entre artesanos, tabernas y recreaciones de oficios antiguos como cocina arcaica, herrero, carpintero, tejeduría y acuñado de moneda, que se sitúan en el Campamento Tamáricos. De diferentes provincias vienen artesanos y expositores y la amenizan exhibiciones artísticas que tienen una larga tradición en Velilla, en recuerdo de la antigua ciudad cántabra de Tamárica, principal asentamiento de la tribu de los Tamáricos, que los historiadores sitúan en Velilla. En el histórico marco de las Fuentes Tamáricas y la ermita de San Juan. El mercado se ameniza con música folk, y animación a cargo de seres paganos, orcos, brujas y animales fantásticos, que conquistan a público de todas las edades. Es un mercado único con un entorno incomparable que preside las Fuentes Tamáricas de La Reana y la Ermita de San Juan. Destaca un tiovivo artesanal y juegos de ingenio, estructuras musicales, pinta caras, títeres, marionetas y cuentacuentos para divertir a los más pequeños.

Actualización, Abr2025 | 💥+818👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

5 comentarios en el blog:

  1. De nuevo una fiesta de corte sntiguo en un entorno natural precioso, unas fuentes. Llama la atención su origen, el hecho de que se celebre por el asentamiento de un pueblo cántabro recordando la historia más remota y arcaica. Este origen es precioso y toda la celebración y serie de actividades trasladan a un ambiente mágico. Merece mucho la pena por un momento imaginar aquella sociedad de entonces.

    ResponderEliminar
  2. Una nueva fiesta que nos resaltas, Alfonso, aquí en Curiosón, en tu viaje por toda la provincia en busca de las mismas. En esta ocasión en un marco de honda tradición en Velilla, como son sus Fuentes Tamáricas; donde, al propio tiempo, se organiza ese mercado antiguo que le da mucha más prestancia a la fiesta de San Juan. Saludos.!

    ResponderEliminar
  3. Que fiesta tan bonita, como los antiguos mercados medievales tan de moda hoy en día, pero mucho más auténtica, por los participantes y por el entorno natural. Está tan bien descrito, que me han dado ganas de dejarlo todo e ir a Velilla. Gracias Alfonso.

    ResponderEliminar
  4. Herminio Revilla Fernández04 mayo, 2023 16:25

    Bien merece la pena recorrer la Ruta de los Pantanos y encontrarte con Velilla, un hermoso pueblo ubicado en un entorno único rodeado de gran belleza y muchos recursos. Aunque yo hecho mucho en falta la reciente demolida torre, que pena !!!

    ResponderEliminar
  5. Alfonso Santamaría Diez (Autor)04 mayo, 2023 23:25

    Agradezco a mis amigos FGC, J. Javier Terán, Julios Revolution y Herminio Revilla su interés por esta fiesta y todo lo que rememora, una bonita forma de promocionar a Velilla y sus fiestas, a pesar de que Velilla ha perdido uno de sus símbolos inconfundibles, como es la torre de refrigeración de la derruida y desaparecida central térmica, que tal vez no debiera haberse permitido su derribo.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...