topimage

Mondongo―Morda


LÉXICO MONTAÑA PALENTINA


Mondongo-Morda_Léxico-Montaña-Palentina

―m―

Mondongo

1. m. Masa de pan, sangre animal, cebolla, con lo que se llenan las morcillas. [DMSH: Dehesa de Montejo.] [La artesa era un cajón] utilizado para amasar el pan, remover el mondongo de las morcillas,... [SVNT: Ventanilla.]

2. m. Caldo que resulta de cocer las morcillas. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Monitas

1. f. pl. Golosinas que traían a los niños cuando se regresaba de la feria. Los chiguitos, que quedaban en el pueblo, salían a esperar noticias sobre la feria, para ellos había siempre un recuerdo, "se les compraba monitas, que son higos, avellanas, nueces, piñones...". [UCFC: Camporredondo.]

Monjón

1. m. Var. de mojón. Piedra que delimita el terreno. [PCVM: Menaza.] En ese libro viene el recorrido de la mojonera, viene “monjón tal tiene una cruz”. [GBRA: Brañosera.]

Monjonera

1. f. Mojonera. Serie de mojones que señalan la confrontación de dos términos o jurisdicciones ...con Brañosera tienen que hacer el recorrido de la monjonera, tiene que subir el notario con las actas de hace años. [GBRA: Brañosera.]

Montonas

1. f. pl. Almiar. Montón de heno con un palo en el centro. [ALCL: Lores.]

Montripero, ra.

1. adj. irón. Montañero. Que pasa el tiempo en el bar de la estación de montaña. ...más que montañero, semejaba al clásico “montripero”, esquiador de barra y taburete. [SFBV: Barruelo.]

Moñica

1. f. Boñiga. Excremento de ganado vacuno. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Moñiga

1. f. Var. de boñiga. Estiércol de vacuno. [VRGP: La Pernía.][ALCL: Lores.] [ALCL: Villalba de Guardo.] [ALCL: Pomar de Valdivia.][AYVB: Barruelo.] Era el inconfundible hedor de la cagalitas de las ovejas, de las moñigas de las vacas y de los repugnantes excrementos de los cerdos. [APDV: Otero de Guardo.] [UCFC: Camporredondo.][PCVM: Menaza.] [DMSH: Dehesa de Montejo.] Hay algunas [setas] que son de las moñigas, pues si esta no es rojilla. [GMAT: Matabuena.]

2. f. irón. borrachera [CFEV: Barruelo.]

Moñiguero

1. m. Guarro. Manchado de excremento. Cagüen diez, paisano, pero cómo come con esas manos usted, tio moñiguero. [GMAT: Matabuena.]

Moñigo

1. m. Cagajón. Excrementos de las caballerías. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
2. m. Mocos. Moñigo soleao: estate quieto. [SVDS: Barruelo.]

Moquero

1. m. Pañuelo para sonarse la nariz. [AYVB: Barruelo.]

Morar

1. tr. Murar. Cazar ratones los gatos. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Moratón

1. m. Cuajarón. Vejiga de sangre. [ALCL: Lores.]

Morceña

1. f. Escoldo. Ceniza con ascuas. [PCVM: Menaza.]

Morda

1. f. Envidia. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

_________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Actualización: Abr2025 +307👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.701.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +800.200 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | PUEBLOS DE ESPAÑA ☻1.036👀 |

Pueblos de Guipúzcoa

Getaria   Se localiza al oeste de San Sebastián, enclavado entre las playas de Gaztetape y Malkorbe. Si un día vienes a esta localidad...