topimage

Morena―Morrina


LÉXICO MONTAÑA PALENTINA


Morena-Morrina_Léxico-Montaña-Palentina

―m―

    Morena

1. f. Haz. [ALCL: Villalba de Guardo.] [ALCL: Pomar de Valdivia.]

2. f. Conjunto de gavillas que se amontonan en las tierras, con las espigas hacia dentro para que si llueve no "se nazca" el grano. [RCML: Rabanal de los Caballeros.] Allí se hacia camada si era yerba o se hacía morenas, cuando se hacía a mano. [GVAD: Vado.]

abrir ~s.

1. tr. Deshacer las morenas en el campo para que se sequen si ha llovido mucho sobre ellas y el trigo o la cebada empieza a germinar dentro de la espiga. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Moreras

1. f. pl. Topinera. Montones de tierra que hacen los topos o los ratones al hozar en el campo. [GPJV: Gramedo.]

Morgaza

1. f. Magarza. Planta silvestre que crece en las tierras sembradas de cereales. (Tanacetum parthenium). [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Morillo

1. m. Estiércol. Pequeños montones de estiércol que se dejan en las tierras antes de extenderlo. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Moriondo, da.

(De la raíz de morueco y -iondo).
1. adj. Morionda. Dicho de un animal ovino, especialmente de la oveja: Que está en celo. SIN: alta, marionda. [DRAE: s.v.]

Moritas

1. f. pl. Frutos parecidos a los titos, pero de color oscuro. [EHCR: Camporredondo.]

Mormera

1. f. Catarro. Catarro de los animales o de las personas. [SRVP: Santibáñez de Resoba.]

Morolla

1. f. Cabeza. -Y hace pocos días- añadió un integrante del equipo madrileño-, en el mismo sitio, un muchacho como éste, se machacó la morolla. [SFBV: Barruelo.]

Morral

(De morro1).
1. m. Morral. Bolsa de los pastores. [EHCR: Camporredondo.][RCML: Rabanal de los Caballeros.]
2. m. irón. Persona afortunada Dios protege a los morrales. [EHCR: Camporredondo.]

Morrala

1. f. Morral. Bolsa que llevan los pastores, cazadores para trasportar provisiones o la caza. [SVNT: Ventanilla.]
2. f. Bosa de tela con cierre corredizo en que llevan la comida los mineros. [CFEV: Barruelo.] Veo al Cús, digo, vestido de mina, con morrala oliendo a tortilla, y en compañía de bota de tres cuartos; enfilando sus pasos hacia el callejón, camino del Calero. [NSAM: Barruelo.] [AYVB: Barruelo.]

Morrete

1. m. Morro. Labios abultados de una persona. ...dando una profunda lametada a la suya la extrajo muy lentamente de sus tiznados morretes, mostrándosela provocativamente, con afán de dar pelusa. [SVDS: Barruelo.]

Morrillazo

1. m. Pedrada. Pedrada o golpe con un canto o morrillo. [CFEV: Barruelo.] [SVNT: Ventanilla.]

Morrillo

1. m. Pedrusco. Piedra. [PCVM: Menaza.] [SRVP: Santibáñez de Resoba.]
2. m. Juego popular. [VRGP: La Pernía.]

Morrina

1. f. Catarro. Catarro nasal. [EHCR: Camporredondo.] [AYVB: Barruelo.]

2. f. resfriado Irritación nasal. ..una “morrina”, que cogí como los demás, debido a la humedad del hotel. [SFBV: Barruelo.] [PCVM: Menaza.]

_________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Actualización: Abr2025 +273👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DENTRO DE MI MOCHILA | UNA IDEA DE EDUARDO GUTIERREZ | ☻2.734👀 |

Santa Eufemia

Siempre es un placer volver a Olmos de Ojeda y reencontrarse con la familia Díaz de Bustamante. Y especialmente para mí, es un auténtico hon...