topimage

Morro―Mostolilla


LÉXICO MONTAÑA PALENTINA


Morro-Mostolilla_léxico-montaña-palentina

―m―

Morro

1. m. Cara de enfado. En ocasiones hubo morro, por considerar que Ella favorecía a una de las partes: su monda ha sido más gorda que la mía, era queja habitual. [NSAM: Barruelo.]

Morteros

1. m. pl. Azada. [ALCL: Villalba de Guardo.]

Mortizo, za.

1. adj. Mortecino, débil, que se está apagando. [CFEV: Barruelo.]

Moruga

1. f. Lombriz de tierra. (Lumbricus terrestris). [SRVP: Santibáñez de Resoba.] [EHCR: Camporredondo.]

Mosca

(Del lat. musca).
1. f. coloq. Abeja. (Apis mellifera). U. m. en pl. [ALPI: Cardaño de Abajo.] [EHCR: Camporredondo.]

Mosca ~ de agua.

1. f. Libélula. (Aeshna cyanea). [ALCL: Villalba de Guardo.]

Mosca ~ ruciniega.

1. f. Mosca borriquera. [CLPA: Matabuena.]

mirar las ~ Moscas.

1. loc. verb. coloq. Castrar o catar las colmenas, sacando la miel. [EHCR: Camporredondo.]

Moscar

1. intr. Espantarse el ganado cuando le pica un tábano. De forma alarmista se toca la boina y empiezan a moscar los animales de un lado para otro, chocándose entre ellos y pegándose contra las ramas que bordeaban el pastizal. [AVNM: Lastrilla.] [EHCR: Camporredondo.] [NSAM: Barruelo.] [VRGP: La Pernía.] [PCVM: Menaza.] Y el día de San Juan vinon moscando y entraron por el corral del herrero. Y dejó el herrero pasar las noventa y nueve y al llegar al ciento se cogió la vaca morisca. [CPCL: Cervera.] [CPPC: La Pernía.][DMSH: Dehesa de Montejo.] Metí la rueda, ya abrí así en palanca, ya metí, tranqué, ya está el tablero, las putas moscaban. [GMAT: Matabuena.]

Estar que mosca

1. loc. verb. coloq. Estar muy enfadado. [EHCR: Camporredondo.]

Ir moscando

1. loc. verb. coloq. Ir muy deprisa. [EHCR: Camporredondo.]

Mosqueada

(Del part. de mosquear).
1. adj. f. Mosqueada. Sembrado de pintas. SIN: cisna, pintona. [DRAE: s.v.]

Mosquera

1. f. Fresquera. Especie de armario, rodeado de una tela metálica, para preservar de las moscas la leche, embutidos. [EHCR: Camporredondo.] Aunque existían en las bodegas de cada casa las "mosqueras," éstas no conservaban la carne como lo podemos hacer hoy con los frigoríficos.[DMSH: Dehesa de Montejo.]

Mostada

1. f. Obtención del mosto. La temporada de mostada teníamos dos locales donde almacenábamos unas cinco mil cántaras. [CPPC: La Pernía.]

Mostaja

1. f. Baya comestible del mostajo. (Sorbus aria). Traían algunos las morralas repletas de avellanas en vez de hayucos y los bolsos llenos de mostajas. [SVDS: Barruelo.] Llamo fruta, y creo definirla bien tan solo con añadir el adjetivo silvestre, a las moras, maellas, majuelas, hayucos, mostajas, avellanas, ráspanos y más. [NSAM: Barruelo.] Mostaja, para bajar al valle habia uno, tenía granos, la mostaja tiene granos por dentro, ¿no? [GCIL: Cillamayor.] -Este parece el mostajo, estas parecen las mostajas. -Son como perucos, parece, ¿no? [GMAT: Matabuena.]+

Mostampiza

1. f. coloq. Vino. [CFEV: Barruelo.] [AYVB: Barruelo.]
2. f. coloq. Humorísticamente, afición al vino. [AYVB: Barruelo.]

Mostolilla

(Del lat. mustēla, comadreja).
1. f. Comadreja. (Mustela nivalis). [EHCR: Camporredondo.] [VRGP: La Pernía.] [RCML: Rabanal de los Caballeros.] Se cuenta que la mostolilla cuando está herida por la picadura de serpientes se restriega sobre ella [el cardo blanco]. [HGMP: Gramedo.] . [GMAT: Matabuena.]

_________________

Si quiere acceder a la bibliografía

Actualización: Abr2025 +344👀

”Lexico-Montaña-Palentina”




Una Investigación de Carlos Vielba

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

1 comentarios en el blog:

  1. Herminio Revilla Fernández22 mayo, 2023 12:45

    Muy interesante Froilán, aunque solo sea por volver a leer todas esas palabras de animales y objetos que en estos tiempos actuales están desapareciendo. Muy bien está que se nos recuerde que han existido y no debemos dejar que queden en el olvido.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | FERIAS-FIESTAS-TRADICIONES-PALENCIA | ☻2.041👀 |

Feria de la Cerámica, Astudillo 2025

La Importante Feria la de la Cerámica de Astudillo que este año alcanza su XX edición y congrega a los mejores ceramistas de Castilla y León...