topimage

Polvo en los zapatos, Manuel Moyano


💨 Moyano con este libro se propone «plasmar la extraña belleza y variedad del mundo a través de la escritura.»


💨 «Apetito vital y ojos de pájaro los suyos, como reclamaba Chesterton para reparar en el detalle y capturarlo para llevarlo a los papeles.»

Miguel Sánchez-Ostiz



Polvo en los zapatos de Manuel Moyano_Publicaciones

Polvo en los zapatos apareció publicado por entregas durante dos años en el periódico La Opinión. Paseos en bicicleta. Viajes por tres continentes. Visitas al jardín de Bomarzo, a Auswichtz, a la casa de Pla en Barcelona, a un festival erótico o a la comarca del Matarraña. Encuentros con Manuel Vicent, Michel Houellebecq o Ray Loriga. La muerte del padre. Lecturas, películas. Inundaciones. El peso de la Historia. Un concierto de Bob Dylan. Experimentos literarios al estilo Perec. Una tarde de copas con Ángel Montiel, el hombre que lo embarcó en este diario. Lo excepcional y lo cotidiano conviven en el crisol donde se fraguan nuestras vidas.


 
Portada: Polvo en los zapatos
Menoscuarto Ediciones. Palencia, 2023
ISBN: 978-84-15740-94-0
360 páginas - 210 x 140 mm

PVP: 22,50 €



El 15 de mayo en librerías

Actualización, Mar2025 | +525 👀

Manuel Moyano, escritor
Manuel Moyano (Córdoba, 1963) vivió su infancia y adolescencia en Barcelona y reside en Molina de Segura (Murcia). Como novelista ha publicado El imperio de Yegorov (Finalista del Premio Herralde y Premio Celsius en la Semana Negra de Gijón), La coartada del diablo (Premio Tristana), La agenda negra, El abismo verde y La hipótesis Saint-Germain (Premio Carolina Coronado). Muestras de su narrativa breve son El amigo de Kafka (Premio Tigre Juan), El oro celeste, El experimento Wolberg y los microrrelatos de Teatro de ceniza. De su obra de no ficción destacan Dietario mágico, El lobo de Periago o Mamíferos que escriben. Es autor de tres libros de viajes: Travesía americana, Cuadernos de tierra y el reciente La frontera interior, periplo por Sierra Morena que obtuvo el Premio Eurostars de Narrativa de Viajes. Ha sido traducido al neerlandés y al italiano.

LEE AQUÍ LAS PRIMERAS PÁGINAS

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | VIAJANDO POR EL MUNDO | ☻891 👀 |

Curioseando por Quito

VIAJANDO POR EL MUNDO ¿Qué ver en Quito? La ciudad más antigua de Sudamérica y la más poblada de Ecuador Sobreponiéndose a la narrativa corr...