Salvatierra de Tormes
100 estampas de Salamanca
![]() |
Salvatierra de Tormes | Acuarela | @Francisca González del Castillo |
Salvatierra también posee una gran belleza paisajística a orillas del embalse de Santa Teresa, sobre el que se eleva majestuosa, no en vano hasta la década de los cincuenta del siglo pasado fue uno de los pueblos más importantes de la zona debido a su ubicación estratégica a lo largo de la historia, pero la construcción de este embalse provocó una importante despoblación. Salvatierra bien merece una visita por su importante patrimonio histórico-artístico y por las formidables vistas de su conocido embalse.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
Paqui, nos has dejado con tu relato sobre Salvatierra de Tormes -ahí en tu querida Salamanca- con el regusto en la boca para tratar de visitarlo en el próximo viaje a la capital charra. Desde luego, que motivos nos has descrito suficientes para visitar esta localidad. Saludos!.
ResponderEliminarFrancisca nos pinta las ruinas del viejo castillo de Salvatierra, atractiva acuarela que parece recibir el encanto de la mora de la fortaleza, vistosas amapolas han crecido en lo que queda de sus derruidos muros, que contrastan con las modernas aceras y su calle empedrada, que nos llevan hasta la puerta de la antigua muralla, tras la que asoma el embalse de Santa Teresa.
ResponderEliminarBonita acuarela y gran descripción del pueblo de Salvatierra de Tormes. Seguro que por ahí pasearía el pícaro lazarillo cuidando de su amo ciego y haciéndole barrabasadas. Desde luego, dan ganas de ir por allí. Gracias Paqui...!!
ResponderEliminarGracias Paqui por tu pintura reflejando el pueblo de Salvatierra y además amigos por vuestros sabios conocimientos sobre la Historia de dicho pueblo. Es siempre un placer leer vuestros comentarios.
ResponderEliminarInteresante vista de las ruinas del castillo con el embalse al fondo, un embalse que estaba destinado a evitar las dañinas crecidas del río Tormes y que al inundar las mejores tierras de labranza del pueblo hizo que mucha gente se fuera. Una ironía y una pena.
ResponderEliminarPero aún quedan los restos de la grandeza de Savatierra de Tormes y esa paz de la que hablas al pasear por sus calles.
Gracias, Paqui, por este cachito de historia concentrado en una postal. Besos.
No podíamos haber elegido mejor embajadora. Paqui, la historiadora, que nos deleita con los rincones de su tierra y que lo adorna con sus bonitas acuarelas. ¡Excelente!
ResponderEliminarMuchas gracias por vuestros comentarios, Javier Terán, Alfonso Santamaría, Julio, Herminio, Astrid y Froilán de Lózar. Este es un pueblo encantador, de los pocos donde se puede pasear con tranquilidad sin ver turistas y con mucha historia detrás, prueba de ello son sus casas y edificios, no digo yo que no pasará por ahí el Lazarillo de Tormes, pues el río ha sido parte, y lo es, de su historia. Gracias a todos.
ResponderEliminar