topimage

Edén en Gazólaz


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

GAZÓLAZ - [NAVARRA]

Templo de Santa María


Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
Cuando en julio de 2011, aún no se había quitado el uniforme de los sanfermines, invité a mi mascota a esta localidad navarrica cercana a Pamplona para que viera el templo románico que Gazólaz dedica a la Purificación de la Virgen María.
Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
Del siglo XIII, de nave con arcos apuntados y ábside con dobles contrafuertes y ventanas de medio punto,
Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
sin embargo, lo más interesante es la mejor galería porticada de las únicas tres que se conservan en el románico navarro.
Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
Consta de cuatro arcos que cobijan otros dos apoyados en columnas geminadas y se adosan a machones.
Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
Dos entradas, oriental y meridional.

La portada, bajo la galería, de tres arquivoltas con baquetón y jambas sobre capiteles vegetales.

Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
Dos mochetas: un toro y un león andrófago.
Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_NavarraTemplo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
Contiene un sencillo crismón trinitario.
Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
Pórtico de cuatro tramos de bóveda con arcos cruzados embutidos directamente en los muros sin soporte.
Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
Cimacios con cestas y decoración vegetal.
Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
Capiteles muy primitivos y desconcertantes
Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
entre los que podemos distinguir una gloriosa entrada de Jesús en Jerusalén,

Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
un Prendimiento con beso de Judas y corte de oreja a Malco, incluidos
Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
Un enorme capitel de tres espacios ocupado por un toro alado ¿ San Lucas?
Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
Grifos
Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
Sorprendentes elefantes,
Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
Aves picoteándose las patas en señal de deseo de liberación para alcanzar el cielo
Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
o un San Jorge alanceando al dragón.
Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
En el tramo meridional, personajes
Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
Y, embutidos, extrañas figuras
Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
y piñas
Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
con un sorprendente elefante realista
Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
y unos graciosos coleguillas míos que me alegraron el día.
Templo-Santa-María-románico en Gazolaz_Navarra
Actualización: Abr2025 | 336👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

4 comentarios en el blog:

  1. Es curioso. Siempre te llevaban a rastras y algunas veces, muy a tu pesar, a ver románico. Y dices que aquel día fuiste tú el que llevaste a tus mascotas a este lugar de Navarra. Y ahora nos llevas a nosotros por ese mar de tus recuerdos. Un abrazo Mongui.

    ResponderEliminar
  2. Un templo con una variopinta "ensalada" de capiteles. Me da la impresión que hay diversas manos y proceden de diversos lugares, pero aún así es muy satisfactorio poder verlos.

    ResponderEliminar
  3. Herminio Revilla Fernández07 junio, 2023 21:57

    Nos tenemos que felicitar por tener la suerte de vivir en una zona repleta y plagada de pequeñas y muy coquetas lglesias Románicas. Es una gran pena no tengan la utilidad que tuvieron en nuestra niñez cuando los pueblos estaban repletos de gentes. Gracias Froilán por todo lo que de tí aprendemos.

    ResponderEliminar
  4. ¡Qué profusión de capiteles ,Mongui!El trabajo que realizaron los canteros en la galería al esculpirlos es impresionante .
    Tuviste buena idea al llevarlos a conocer el templo de Gazolaz.Por cierto,¿no te parece que la temática de los capiteles no tiene nada que ver con la advocación del templo?¿Sería otra la advocación original?🤔
    Gracias,doggie .

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | FERIAS-FIESTAS-TRADICIONES-PALENCIA | ☻2.041👀 |

Feria de la Cerámica, Astudillo 2025

La Importante Feria la de la Cerámica de Astudillo que este año alcanza su XX edición y congrega a los mejores ceramistas de Castilla y León...