topimage

Edén en Gormaz


GRAN GUÍA TEMPLOS ROMÁNICOS

GORMAZ - [SORIA]

Ermita de San Miguel y Fortaleza



ErmitaSan Miguel Fortaleza_románico_Gormaz-Soria

De las tres veces que me hizo visitarla, ya en la primera me avisó: “ Mira, Mongui, desde el siglo XI roca y ermita se respetan y tu, ni siquiera me temes”. De mampostería de cal y canto y esquinales de sillarejo y toba, consta de cabecera cuadrada, una sola nave y espadaña. Pórtico de mampostería y una portada al Este,

ErmitaSan Miguel Fortaleza_románico_Gormaz-Soria

Otra al sur, que es la original, arco de herradura, salmeres redondos y jambas, con dovelaje de puerta califal.

ErmitaSan Miguel Fortaleza_románico_Gormaz-Soria

El arco de medio punto con tres arquivoltas con dovelas y guardapolvos de chaflán que apoyan en columnas y en pilastra con inscripción tal vez visigoda.

ErmitaSan Miguel Fortaleza_románico_Gormaz-Soria

Pila bautismal increíble y única de 97X109 de lado y 62 cmts de altura cuadrangular vaciada en forma de cruz y pie cilíndrico.

ErmitaSan Miguel Fortaleza_románico_Gormaz-Soria

El interior, sobrio con muros y arco apuntado en el hastial, basas gruesas con plinto, toro y collarino reposan sobre suelo de roca.

ErmitaSan Miguel Fortaleza_románico_Gormaz-Soria

Espectaculares pinturas que en los bajos serían de cortinajes.

ErmitaSan Miguel Fortaleza_románico_Gormaz-Soria

En la bóveda, un Cristo en Majestad dentro de mandorla de tres colores con su tetramorfos y ángeles apocalípticos derramando copas llenas de males.

ErmitaSan Miguel Fortaleza_románico_Gormaz-Soria

En el testero, el Agnus sostenido por Abel y Melquisidec. Y en la clave la paloma espiritual

ErmitaSan Miguel Fortaleza_románico_Gormaz-Soria

En registro medio, Ancianos

ErmitaSan Miguel Fortaleza_románico_Gormaz-Soria

Al muro occidental, creación de Eva.

En el muro norte, Anunciación, y Nacimiento y Pasión, Muerte y Resurrección.

ErmitaSan Miguel Fortaleza_románico_Gormaz-Soria

El sur de la nave se pinta con los Reyes Magos ante Herodes.

ErmitaSan Miguel Fortaleza_románico_Gormaz-Soria

Impactante el Pesaje de Almas

ErmitaSan Miguel Fortaleza_románico_Gormaz-Soria

y división entre los buenos

ErmitaSan Miguel Fortaleza_románico_Gormaz-Soria

y los malos

ErmitaSan Miguel Fortaleza_románico_Gormaz-Soria

La fortaleza, hisn Unnag, del siglo X constituyó verdadera frontera musulmana donde fracasan intentos de reconquista ante las hazañas de Almanzor en 977 hasta que, tras su muerte, el rey Fernando I la conquista en 1060 y desde la que se divisan todas las tierras del Duero y donde a mi mascota se le voló el sombrero.

ErmitaSan Miguel Fortaleza_románico_Gormaz-Soria

Actualización: Abr2025 | 660👀




Gran Guía Templos Románicos

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

6 comentarios en el blog:

  1. Vuelvo a leer tu último post, este martes, en Boiro (A Coruña) y recuerdo mi viaje a Gormaz(Soria) y ese curioso pesaje de almas, que ya vi reflejado en algunos templos que visité en compañía de Margarita. Gracias, Mongui, por este viaje sin fin a los recuerdos.

    ResponderEliminar
  2. Impactante, querido socio. Gormaz reencuentra a los Maestros de Berlanga con su paleta de colores azules y violetas definiendo los mismos temas bíblicos. Lametones

    ResponderEliminar
  3. La visión de la ermita y la roca sobrecogen a medida que te acercas ,Mongui.Las pinturas de los muros son impresionantes( me vino a la memoria la Vera Cruz de Maderuelo).Buena tarea de recuperación y conservación.
    Gracias,doggie.Preciosa tu visita guiada de este martes de verano.

    ResponderEliminar
  4. Gracias Marga, Pues espéra el del próximo martes con una visión sobre la itinerancia de talleres románicos. Lamentoncitos

    ResponderEliminar
  5. Lara Bark dijo: Las dos formas de ver un templo, como una pìedra o como una piedra elaborada. Por otra parte, un artículo excelente.

    ResponderEliminar
  6. ¡ Qué aventuras viví contigo, madrina Laura!.

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | FERIAS-FIESTAS-TRADICIONES-PALENCIA | ☻2.041👀 |

Feria de la Cerámica, Astudillo 2025

La Importante Feria la de la Cerámica de Astudillo que este año alcanza su XX edición y congrega a los mejores ceramistas de Castilla y León...